Guía completa para un gentleman

Guía para un gentleman.

Guía para un gentleman.

  1. ¿Cuáles son los elementos esenciales del vestuario de un caballero elegante?

Un buen traje, una buena americana, dos pares de pantalones, la camisa blanca y, por supuesto, un par de zapatos de excelente calidad. Aportar un toque personal, con un reloj vintage, unos gemelos de originales formas y un broche o detalle en la solapa. Aunque lo que marca siempre la diferencia, por encima de todo, es nuestra personalidad.

  1. ¿Cómo elegir el traje perfecto?

Lo mejor es un traje de lana confeccionado a la medida por un sastre, una inversión para años, siempre y cuando las formas de nuestro cuerpo no varíen de manera drástica. Recordar que la diferencia entre un buen traje y uno que no lo es radica en el buen tejido (Loro Piana, Vitale Barberis Canonico o Holland & Sherry) y en el corte. Además de la chaqueta y pantalón, puede acompañarse de chaleco.

  1. ¿Qué diferencia hay entre una americana y el traje de chaqueta?

La americana es la chaqueta que acompaña a un pantalón de un estilo y/o tejido diferente, por lo general menos formal. El traje de chaqueta es el realizado en el mismo tejido y por tanto colores, concebido para ser llevado completo. “Además, la chaqueta del traje tendrá más estructura, superior en la zona de los hombros, para generar una imagen más seria”, explica a GENTLEMAN Vladyslav Marcos Nagay, de la firma Hussars.

  1. ¿Cómo combinar un blazer con pantalones?

El blazer, recto o cruzado, es un comodín perfecto. Por lo general de color azul marino, el más clásico, es habitual verlo acompañado de pantalones grises, aunque el verano es perfecto para llevarlo con unos de lino. El summum de la elegancia: el blazer azul marino de lino.

  1. ¿Es correcto llevar una chaqueta de cuero con pantalones de vestir?

Más que incorrecto, no es lo habitual. Si bien, dependiendo de la chaqueta y el pantalón, puede crear un contraste nada chirriante, lo mejor es acompañar esa prenda de cuero de un pantalón cuyos colores estén en armonía con la chaqueta. Por ejemplo, si ésta es marrón, que el pantalón sea de ese tono.

  1. ¿Qué colores son idóneos para un traje de verano?

Varios, aunque “el gris medio, entre el perla y el marengo, es el más propio para la estación más cálida del año”, sugiere el sastre Oskar López Ileaña.

Fotografía:Sofía Archilla
La camisa denim es aceptable en momentos menos formales.
  1. ¿Cómo debemos lavar y cuidar la ropa para que esté siempre impecable?

“Ante todo habría que seguir las indicaciones del fabricante y luego, dependiendo de cada prenda, tendríamos que ver el tipo de cuidados”, nos cuenta Marcos, de Hussars. Eso sí, no hace falta lavarla después de cada uso, por aquello de que “se desgasta más el tejido”. Utilizar agua fría o máximo a 30 grados, sin suavizante y con jabones específicos. Las prendas en cashmere y otros delicados tejidos, siempre a mano o en tintorería.

  1. ¿Cómo combinar un suéter con una camisa de vestir?

El suéter, de cuello redondo o en uve, siempre ha de ser más oscuro que la camisa formal, y nunca los cuellos de esta han de sobrepasar los del suéter. Como vemos, apuesta más bien clásica y por tanto segura.

  1. ¿Cuál es el color más versátil para una chaqueta?

Está claro que el azul marino, que gana por goleada, por aquello de que lo podemos lucir en cualquier estación del año. “Agnelli fue un modelo de elegancia en el buen vestir, el único que se permitía llevar su blazer cruzado abierto”, recuerda el sastre López Ileaña, toda una referencia en Bilbao.

  1. ¿Cómo llevar una camisa de denim con otras prendas?

El denim, o tejido vaquero de algodón —denim vendría de la contracción de De Nîmes, en referencia a la ciudad del sur de Francia—, está pensado para los momentos menos formales. A algunos, las camisas de este tipo les quedan francamente bien, como al actor Scott Eastwood.

  1. ¿Es aceptable ir en vaqueros al trabajo?

Todo depende del trabajo que se desempeñe. En algunas oficinas, y en viernes, a un paso del fin de semana, no está mal visto. Es lo que se conoce como el casual friday al otro lado del Atlántico, eso de ir de manera cómoda y cool el último día de la semana.

  1. ¿Cuál es la mejor forma de combinar una camisa blanca con un traje?

La camisa blanca, de cuello italiano, inglés o americano, es la pieza esencial de todo traje, la acompañante fiel. Olvídense de las que tienen los cuellos abotonados: esas son para llevarlas sin traje y en momentos más relajados.

Fotografía:Sofía Archilla
Zapatos negros para acompañar un traje.
  1. ¿Debo invertir en ropa de marcas mainstream, las más conocidas y populares?

“Generalmente, la ropa que podemos considerar de marca, la que nos vende un logo a un precio relativamente caro, suele ser de firmas que no merecen la pena, por la relación calidad-precio que nos puede ofrecer”, en opinión de Vladyslav Marcos. Por lo que, más que en prendas de marca, lo que hay que hacer es invertir en ropa de calidad que, eso sí, es fácil encontrar en ese otro tipo de marcas premium.

  1. ¿Qué accesorios son imprescindibles para un caballero moderno?

Un buen reloj y unos buenos zapatos, que acompañarán a su portador por muchos años. Una inversión importante al principio que, a la larga, será más que rentable, siendo legada, en el caso del reloj, a siguientes generaciones.

  1. ¿Son más elegantes los relojes de metal que los de cuero?

“Un reloj con correa de cuero siempre será mucho más vestido, como los Breguet de oro con correa de piel, de lo más elegantes para un caballero; aunque es cierto que firmas como Cartier están poniendo de moda la pulsera de acero”, relata Alfonso Marina, de la joyería De tiempos de antaño.

  1. ¿Siguen estando de moda los sombreros?

Estén o no de moda, un caballero que se precie ha de cubrir su cabeza con un sombrero. Lo ideal: de fieltro en invierno y de paja fina en verano, los conocidos como panamás. Los de la histórica firma italiana Borsalino son siempre un acierto.

  1. ¿Se deben llevar zapatos marrones o negros con un traje?

El sastre galo Julien Scavini apunta en su libro ModeMen que, “en la cultura clásica, los zapatos negros se llevaban en la ciudad. Iban con el traje, o con el chaqué si nos remontamos más atrás en el tiempo. Y el marrón era adecuado para los zapatos que se llevaban en el campo o para el calzado deportivo”. Así que nos quedamos con los negros para el traje.

  1. ¿Zapatos de cordones (oxfords), hebilla o mocasines?

Respuesta clásica: cordones o hebilla para acompañar trajes; y mocasines, para americana y pantalones chinos.

  1. ¿Debo llevar un cinturón a juego con los zapatos?

Es lo ideal, al hablar de armonía y sobre todo cuando se apuesta por un vestir formal, aunque si no es el caso, no se transgrede ley alguna, escrita o no.

  1. ¿Qué colores de calcetines son más elegantes para un evento formal?

En general, aquellos del mismo color del pantalón. Hay quien da también por bueno cuando son del mismo tono que el zapato.

  1. ¿Se pueden llevar zapatillas deportivas con prendas formales?

Desde hace más de una década es habitual verlas hasta en la alfombra roja. Y todo debido a nuevas generaciones de actores, músicos e influencers, que las adoptan incluso con trajes de etiqueta. Eso sí, nunca podrán competir con un buen par de Carmina, Church’s, Crockett o John Lobb. Afortunadamente.

Fotografía:Sofía Archilla
Camisa blanca de cuello italiano, un imprescindible. Y gemelos.
  1. ¿Cómo elegir el color de la corbata en función del color del traje?

Aunque no hay una regla impuesta, “los colores de la corbata no tienen que entrar nunca en disputa con los del traje. Es decir, nunca una corbata llamativa”, en opinión del sastre Oskar López Ileaña.

  1. ¿Es apropiado llevar una corbata de rayas con una camisa de cuadros?

Es sobre todo arriesgado. Todo depende de los colores de la corbata y de la camisa, y de que estos se armonicen bien. Para saber combinar rayas y cuadros se requiere experiencia en el arte del vestir.

  1. ¿Son siempre necesarios los gemelos?

Cuando los puños de la camisa no lleven botones, se alzan en imprescindibles. Desde los clásicos redondos en color metal o dorado, a los más osados, con figuras de animales o banderas, por mencionar dos ejemplos, el caballero elegante tiene varios pares de gemelos en su guardarropa.

  1. ¿Son los tirantes un buen sustituto del cinturón?

Aunque en desuso, evitan que nos estemos subiendo el pantalón en más de una ocasión al levantarnos. Si bien al principio cuesta pasar del cinturón a los tirantes, lo cierto es que uno de acostumbra pronto, transmitiendo una imagen distinguida.

  1. ¿Es importante la ropa que no se ve, como la interior?

Por supuesto. Siempre de calidad y en algodón. Transpirable y que facilite los movimientos de su portador. Preferentemente bóxers, en colores neutros y uniformes y en los que no destaque la marca.

  1. ¿Y los logotipos y nombres de marcas, cuánto más grandes mejor en prendas exteriores?

Nunca. Un buen gentleman huye de grandes logos como de la peste. El hombre anuncio es algo que no va con aquellos que adoran la discreción y las mayores calidades, esas que figurarán durante lustros en su guardarropa.

  1. ¿Cuándo es adecuado vestirse con esmoquin?

A partir de las 7 de la tarde y para acudir a un evento que lo requiera, como por ejemplo una cena de gala o recepciones importantes. Conocido también como tuxedo en los Estados Unidos, un traje que los caballeros se ponían para fumar. Recto o cruzado, en color negro, aunque también en blanco, este solo para verano o lugares muy calurosos a lo largo de todo el año.

Fotografía:Sofía Archilla
De moda o no, el sombrero es siempre un signo de elegancia para un caballero.
  1. ¿Cómo elegir un perfume que complemente el estilo?

Intentemos huir de las fragancias más comerciales, apostando por una creación de nicho. Nombres como Henry Jacques, para los más sibaritas, u otros confidenciales, tipo Maison Crivelli o Matière Première, para los más osados, son buenas opciones.

  1. ¿Cuál es la mejor manera de comportarse en una cena formal?

Siempre con educación, aunque nada de rigidez en los gestos y la forma de hablar. Estar distendido y escuchar a nuestros interlocutores con atención son la clave.

  1. ¿Qué gestos de cortesía debe adoptar a diario?

Las buenas maneras van antes que la exquisita vestimenta, así que el ‘buenos días’, las ‘gracias’ y el ‘por favor’ siempre van a estar presentes en boca del caballero. Son, en ocasiones, la mejor carta presentación.

  1. ¿Cómo incorporar la elegancia a nuestro estilo de vida más allá de la apariencia?

Con naturalidad y poniendo en práctica gestos como los mencionados, podremos desarrollar esa ansiada cualidad. En lo que todos coinciden es en que la elegancia tiene muchas veces más que ver con la actitud que con el vestuario.

Salir de la versión móvil