Fuego, vino y fantasía: el Vintae Wine Fest se reinventa con el universo Burning Wine

Vintae Wine Fest 2025.

Vintae Wine Fest 2025.

Este año el Vintae Wine Fest, el festival más creativo del panorama enoturístico hasta la fecha, se transforma en Burning Wine, una experiencia de tres días que combina vino, música, disfraces imposibles y una estética futurista inspirada en los universos de Mad Max y el Burning Man. Del 3 al 5 de octubre, el corazón de La Rioja se convertirá en un oasis neohippie donde la creatividad arderá sin freno.

Tras su edición pirata de 2024, que reunió a más de 900 asistentes, Vintae vuelve a demostrar que el vino y la diversión pueden ser inseparables. El nuevo concepto propone una fantasía sin reglas donde los participantes, convertidos en una tribu de soñadores, explorarán un paisaje de viñedos convertido en desierto psicodélico durante un fin de semana lleno de sorpresas.

Vintae Wine Fest 2025.
Vintae vuelve a demostrar que la creatividad no tiene límites cuando se trata de celebrar el vino y la amistad.

Este festival arranca el viernes 3 de octubre con una ruta de tapas y vinos por el pueblo, acompañada de música en directo. El sábado llega el gran clímax temático: shows en vivo, batucadas, gastronomía riojana, juegos, fuegos y una ambientación que transforma cada rincón del pueblo. Y el domingo, como ya es tradición, la cita se traslada a la terraza de Hacienda López de Haro con el famoso “domingo a la riojana”: estrellas Michelín, arroces de Fandango Formentera, chuletillas al sarmiento y mucha música para cerrar por todo lo alto.

Con 19 ediciones a sus espaldas, el Vintae Wine Fest se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes del vino con espíritu libre. Ha recibido galardones como la Mención Especial en los premios Best Of Wine Tourism y el reconocimiento de ACEVIN como Mejor Experiencia Enoturística, gracias a su apuesta por temáticas que van desde el Wine Circus hasta el Wine Gatsby.

En este nuevo universo llamado Burning Wine, los asistentes se convertirán en una tribu de soñadores que viajan para disfrutar de los mejores vinos.

Detrás del festival está Vintae, el grupo bodeguero nacido en 1999 que lidera José Miguel Arambarri junto a sus hijos. Con proyectos como Hacienda López de Haro, Matsu, Bardos o Le Naturel, Vintae ha sabido revolucionar el sector desde la autenticidad, la tierra y, sobre todo, la celebración.

Las entradas para esta edición ya están disponibles por 230 euros en www.devinosconvintae.com. Incluyen acceso a todas las actividades y conciertos, vinos durante los tres días, comidas del sábado y domingo, traslados en bus a Haro y Briones, visita a la bodega en plena vendimia y un welcome pack lleno de sorpresas.

Salir de la versión móvil