‘Eyes Wide Open’: fotografía para reflexionar sobre la sostenibilidad y el futuro

Exposición de fotografía 'Eyes Wide Open’ de Blaise Thiercelin.

Exposición de fotografía 'Eyes Wide Open’ de Blaise Thiercelin.

La Alliance Française de Madrid inaugurará el próximo jueves 29 de mayo una exposición muy especial. Bajo el nombre de Eyes wide open, se trata de una original muestra fotográfica firmada por el reconocido Blaise Thiercelin, cuyo objetivo es dar visibilidad a la crisis climática, denunciar la contaminación y hacernos reflexionar sobre nuestra pasividad frente a este problema.

Exposición de fotografía 'Eyes Wide Open’ de Blaise Thiercelin.
En esta muestra Blaise Thiercelin ha decidido explorar las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial.

La exposición se compone de tres series de imágenes temáticas:

El objetivo final de estas obras no solo es impactar visualmente, sino aportar una mayor accesibilidad al arte. Por este motivo, Blaise Thiercelin ha decidido publicar todas las imágenes libres de derechos y sin ánimo de lucro, con la intención de exhibirlas en diferentes espacios públicos.

El objetivo de la exposición es denunciar la crisis climática, la contaminación y hacernos reflexionar sobre nuestro papel en todo ello.

Thiercelin cuenta con más de 30 años de trayectoria como fotógrafo. En esta ocasión ha decidido explorar las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial, a la que define como un “estudio sin muros” que le permite diseñar modelos, construir escenarios, esculpir luces y emociones sin la limitación del mundo físico. Aunque en ningún momento ha querido perder las raíces humanas de este proyecto, ya que el trabajo previo incluye storyboards dibujados a mano, investigación, planificación y una semana de trabajo dedicada por cada serie.

Mucho tiempo ha pasado desde que Thiercelin revelara sus fotografías en un laboratorio casero en casa de sus padres. Sensibilizado por el compromiso ecológico cotidiano de sus hijos, el artista ha decidido canalizar su mirada crítica y poética a través de tres series fotográficas provocadores que no dejarán indiferente a los asistentes.

Salir de la versión móvil