
Carrera Day-Date de TAG Heuer: la evolución de un icono
El Carrera Day-Date de TAG Heuer presenta una nueva imagen pero sin perder esa personalidad que ha marcado toda su historia.
Lo que convierte a una colección en icono es cuando supera el paso del tiempo pero además es capaz de evolucionar sin que pierda un ápice de su personalidad. Y esto es lo que se encuentra en el nuevo Carrera Day-Date, con seis nuevos modelos que añadir a su porfolio, TAG Heuer vuelve a mostrar su habilidad para combinar tradición y modernidad. El Carrera Day-Date siempre ha destacado por su discreta elegancia y su funcionalidad, ahora TAG Heuer ha reinventado el Carrera Day-Date, incorporando mejoras como el movimiento de manufactura, una estética refinada y una gama ampliada de opciones.
La nueva colección TAG Heuer Carrera Day-Date ha sido diseñada teniendo en mente la versatilidad, que se muestra a través de esferas, materiales y correas diferentes, TAG Heuer garantiza que haya un modelo para cada ocasión y preferencia. Las esferas le dan a cada pieza su personalidad. El modelo en azul presenta un acabado cepillado con efecto rayos de sol, mientras que la esfera opalina roja ahumada añade un toque sofisticado y más moderno. Para aquellos que prefieren el refinamiento discreto, el color opalino negro es una opción elegante que se ofrece en brazalete de acero y una configuración alternativa de brazalete de acero y oro rosa 5N. Para añadir más variedad, hay un modelo con esfera granulada negra, que se distingue por su llamativa aguja central lacada en rojo y vivos toques de azul en la esfera.

Hay que destacar el TAG Heuer Carrera Date Twin-Time con su esfera cepillada efecto rayos de sol en verde azulado y que se complementa con un realce de dos tonos en verde azulado y plata. La aguja GMT con punta roja (inspirada en el TAG Heuer Carrera GMT) es un discreto guiño a los aficionados.
Aunque el perfil del TAG Heuer Carrera Day-Date sigue siendo totalmente reconocible, TAG Heuer ha introducido mejoras sutiles. El diseño tridimensional de la esfera se ha elaborado para mejorar la legibilidad, con marcas más grandes y espaciadas. La función de fecha y día es fundamental en este reloj y, en algunos modelos, el disco de fecha tono sobre tono está perfectamente integrado en la esfera, con el añadido de un marcador triangular. TAG Heuer también se ha centrado en la comodidad de uso, replanteando las opciones de brazalete y correa. El primero cuenta ahora con un nuevo sistema de eslabones de cambio rápido. Mientras, la correa de piel del reloj con esfera negra de grano fino muestra detalles de color azul claro a lo largo de los laterales que añaden una característica gráfica sutil pero impactante. El TAG Heuer Carrera Date Twin-Time lucirá el reconocible brazalete H de acero, con el nuevo sistema de cambio fácil.
El nuevo TAG Heuer Carrera Day-Date está impulsado por el movimiento de manufactura TH31. El TH31-02 y el TH31-03 (para el doble huso horario), desarrollados en colaboración con AMT y producidos exclusivamente para TAG Heuer, ofrecen una reserva de marcha de 80 horas y tienen una garantía extendida de cinco años.

Manteniendo la comodidad y la facilidad de uso que han hecho del TAG Heuer Carrera un eterno favorito, la geometría del bisel se ha actualizado y ofrece una abertura de cristal más amplia. El grabado de la Corona de la Victoria en el fondo de la caja vincula cada TAG Heuer Carrera Day-Date a la historia de las carreras, a la vez que sirve como símbolo de buena suerte para su portador.
Para comprender la importancia del TAG Heuer Carrera, hay que remontarse a principios de los años 60, cuando Jack Heuer concibió un reloj que reflejara su pasión por el automovilismo. Inspirándose en la legendaria Carrera Panamericana de México, Jack Heuer quiso crear un reloj que capturara el espíritu de los pilotos que la disputaban. Quería legibilidad, precisión y practicidad. El resultado fue un reloj de líneas limpias e innovador diseño del cronógrafo. Pero lo que consolidó su lugar en el mundo del automovilismo fue la decisión de Jack Heuer de regalar el TAG Heuer Carrera de oro a los pilotos que se alzaban con la victoria. El resultado es que se convirtieron rápidamente en símbolos de éxito y, en algunos casos, también de buena suerte. Uno de los ejemplos más notables de ese estatus se produjo con el lanzamiento del Carrera referencia 1158 en 1970. Presentado para celebrar la entrada de Heuer en la bolsa suiza, este reloj sería llevado por miembros de la familia Heuer. Lo que siguió fue un período de gran éxito para la marca, destacado por un acuerdo de cronometraje con Ferrari en 1971, una asociación que finalmente vio a Niki Laura coronarse Campeón del Mundo de Fórmula 1 en 1975.