Coleccion Lino Boston SS24 4

Consejos de expertos para mantener perfectas tus prendas de lino

El lino es el tejido sinónimo del verano pero, ¿sabes cómo hay que tratar las prendas para que no pierdan calidad? Te lo contamos.

Cómodo, fresco, versátil, transpirable, elegante… podríamos enumerar una larga lista de virtudes sobre el lino que seguro seguirían saliendo nuevas que añadir. Todos esos motivos son los que le hacen el tejido por excelencia del verano, algo así como lo que la lana sería al invierno. Lo único malo es que, al igual que esta, requiere de unos cuidados específicos para mantenerse en buen estado y que las prendas no sufran.

Al tratarse de una fibra natural, tiene un carácter mucho más delicado, lo que significa que su suavidad y durabilidad se verá afectada si el lavado no es el adecuado y su tonalidad original podría sufrir variaciones si no se le da un uso responsable. Por eso hemos consultado a los expertos para así determinar cuáles son los aspectos que hay que tener en cuenta para que el estado de conservación de cualquiera de tus camisas, pantalones y chaquetas de lino sea el óptimo.

Cómo lavar y secar las prendas de lino

El modo de lavado es fundamental pero también lo es la rapidez con la que lo hagas. De hecho, como apuntan desde Ecoalf, «si encuentras alguna mancha, trata de eliminarla lo antes posible» porque de lo contrario la sustancia con la que se haya ensuciado puede dejar un cerco que afecte a su composición.

«Las prendas de lino blancas y claras se pueden lavar a un máximo de 60ºC, mientras que las de color hasta 40ºC, utilizando un detergente para prendas delicadas sin blanqueador», explican desde el fabricante de electrodomésticos Miele.

Si, por el contrario, vas a limpiar tus piezas a mano, hazlo «con un detergente suave y agua tibia evitando frotar demasiado para no dañar sus fibras«, recomiendan desde Ecoalf. En cualquier caso, es prioritario seguir las instrucciones del fabricante para evitar equivocaciones.

DL u557671 006
Gtres
David Beckham con camisa de lino azul y pantalón negro.

La arruga es bella… pero se puede evitar

Lo que define estéticamente a cualquier prenda de lino es su tendencia a la arruga. Esto ocurre por su carencia de elasticidad y, aunque es parte de su atractivo porque es lo que lo hace tan especial, se puede intentar rehuir.

Desde Miele inciden en que «no se aconseja centrifugar las prendas de esta fibra natural o hacerlo lo menos posible siendo la mejor opción el secado al aire libre» y recuerdan que, antes de colgarlas, hay que dar a cada prenda su forma habitual «para evitar deformaciones».

Marta Orío, directora Creativa de la firma española de moda masculina Boston, coincide con esta afirmación y añade que lo ideal «es secar la ropa lo más estirada posible y planchar con vapor sin estar a máxima temperatura para no dañarlo», a lo que desde Ecoalf señalan que se planche «mientras el lino aún esté ligeramente húmedo».

ETIQUETAS:
  • Ropa
  • Trucos