DL a02013947 005

Joan Manuel Serrat, Premio Princesa de Asturias: sus 10 mejores frases

Serrat ha sido elegido a sus 80 años Premio Princesa de Asturias de las Artes. Repasamos algunas de las frases más célebres que han salido de sus canciones y por las que merece ser recordado.

Joan Manuel Serrat ha sido elegido Premio Princesa de Asturias de las Artes. El músico de 80 años, quien reconoció haber recibido la noticia con «extraordinaria satisfacción, alegría, gratitud, emoción y sorpresa», recogerá el galardón en la gala que como cada año se celebrará el próximo mes de octubre en el Teatro Campoamor de Oviedo con la presencia de los reyes, don Felipe y doña Letizia, así como de la princesa Leonor y la infanta Sofía.

Esta distinción que el catalán reconoce tomarse como «un buen colofón» a su larga carrera, está dotada además de con un diploma acreditativo, con una insignia, una escultura de Joan Miró y la cantidad en metálico de 50.000 euros, y antes que él la han conseguido otros nombres propios del mundo de la música o el cine como Paco de Lucía, Bob Dylan o más recientemente Meryl Streep.

«No encuentro mejor manera que una distinción tan prestigiosa como esta para despedir una carrera profesional y satisfactoria como la mía», ha dicho el artista tras conocer el veredicto del jurado, quien ha votado por unanimidad su nombre alegando que su figura «trasciende la música y se hace referente cívico, sumando a las letras de sus canciones la fuerza del himno colectivo con voluntad universal».

GettyImages 915759034
Joan Manuel Serrat en una imagen de 2008 en Madrid.

Desde la Fundación Princesa de Asturias han destacado sobre el trabajo de Joan Manuel Serrat que en él «se aúna el arte de la poesía y la música al servicio de la tolerancia, los valores compartidos, la riqueza de la diversidad de lenguas y culturas, así como un necesario afán de libertad». Sus canciones son el mejor ejemplo de ello y por ello hemos querido repasar algunas de las mejores frases que se pueden escuchar en ellas para invitar a la reflexión.

«No hay nada más bello que lo que nunca he tenido, nada más amado que lo que perdí» (Lucía, 1971).

«La vida te la dan pero no te la regalan. La vida se paga por más que te pene» (Bienaventurados, 1987).

«Nos empeñamos en dirigir sus vidas sin saber el oficio y sin vocación. Les vamos transmitiendo nuestras frustraciones con la leche templada y en cada canción» (Esos locos bajitos, 1981).

«Sería fantástico que nada fuera urgente. No pasar nunca de largo y servir para algo» (Seria fantastic, 1984).

«Dale el día libre a la experiencia para comenzar y recíbelo como si fuera fiesta de guardar. No consientas que se esfume, asómate y consume la vida a granel» (Hoy puede ser un gran día, 1981).

«Del derecho y del revés, uno siempre es lo que es y anda siempre con lo puesto. Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio» (Sinceramente tuyo, 1983).

«Prefiero querer a poder, palpar a pisar, ganar a perder, besar a reñir, bailar a desfilar y disfrutar a medir» (Cada loco con su tema, 1983)

«Rastreando lo que fuiste con la memoria infiel, buscarás por aquel tiempo que ya no existe» (Una vieja canción, 1998).

«La gente va muy bien para vencer obstáculos, para darnos sorpresas, recobrar la memoria y emplear la cabeza para cambiar la historia» (La gente va muy bien, 1994).

«Los recuerdos suelen contarte mentiras. Se amoldan al viento, amañan la historia» (Recuerdos, 2002).

ETIQUETAS:
  • Música