Copa de vino tinto.

50 vinos imprescindibles en la bodega de un caballero

La cantidad de botellas define a un coleccionista, pero solo una cuidada selección distingue al verdadero enófilo. Seleccionamos 50 imprescindibles que son un mundo de sensaciones para conformar la carta de vinos de un gentleman este año. 

TINTOS: reflejo de una amplia diversidad

Habla Nº 25

Bodegas BH
VT Extremadura
Cata Este Habla corresponde a la añada de 2019 y es un monovarietal elaborado con la foránea malbec, poco habitual por esos lares, pero que se ha hecho un hueco entre el viñedo de la bodega. Guarda su tipicidad de forma elocuente, especialmente en su color intenso que tiende más al morado. Trabajado en viticultura ecológica, tras su crianza se presenta franco, con notas de cereza madura.

Valenciso Res 2019

Bodeguera Valenciso
DOCa Rioja
Cata Un Reserva que responde perfectamente a lo que los artífices del vino definen como “el más moderno de los clásicos y el más clásico de los modernos”. Una curiosa ‘receta’ de 7 meses en depósito de cemento, seguido de 18 en barricas de roble para volver otros 12 meses a cemento. Un tinto reconocible de la Rioja Alta lleno de frescura y fruta. Vivo, redondo y muy disfrutable.

Mauro VS 2021

Mauro
VT Castilla y León
Cata Selección del mejor tempranillo posible para elaborar este Vendimia Seleccionada que es uno de los buques insignia de un proyecto familiar que año tras año muestra su valía. Se trata de un tinto noble, complejo, lleno de atributos olfativos que en boca se convierten en sabores virtuosos con unos taninos dulces bien trabajados. Un vino con estructura, acidez equilibrada y muy largo.

Jesús Madrazo Selección 2019

Bodegas Muro
DOCa Rioja
Cata Una producción limitada y exquisita para este tinto elaborado con 68% de tempranillo, 28% de graciano y 4% de maturana. De corte claramente riojano, tiene también algo de personal, con una visión más abierta a posibilidades de un coupage creativo. Un tinto fino, delicado y lleno de matices, donde la fruta campa generosamente. En boca es largo y elegante.

Nabal Reserva 2019

Bodegas Navarro Balbás
DO Ribera del Duero
Cata Este Reserva se ha obtenido con uva cuyos viñedos de altura (de 800 a 950 metros) aportan un carácter propio. En nariz, ofrece notas de compota y fruta roja madura que acompañan los recuerdos de especias y toques propios de la crianza que ha realizado en barricas de roble francés. Buena y armoniosa acidez bien integrada y persistencia. Un tinto apto para veganos.

Vinya La Scala 2017

Jean León
DO Penedés
Cata Este Gran Reserva de cabernet sauvignon sigue la estela de las primeras cepas de esta variedad que entraron en el Penedés y que hoy son historia de la casa. Entre muchas otras experiencias con variedades autóctonas o recuperadas, este tinto sigue siendo un icono del grupo Torres. Un tinto con aromas muy diversos de fruta roja madura y una boca fresca, estructurada y larga.

Valbuena 5º 2020

Vega Sicilia
DO Ribera del Duero
Cata La bodega parece que no tiene límites para rizar el rizo de la elegancia. Cada cosecha es una confirmación del buen hacer y la sabiduría de gestión del viñedo que, precisamente en el 2020, requirió de gran tino. Un tinto refinado, señorial, revestido de matices aromáticos delicados y atractivos y una boca delicada y seductora. Crianza de 5 años entre barrica y botella; fácil presagiar una larga vida.

lbina Essencia 2011

Riojanas
DOCa Rioja
Cata Al cumplir los 125 años, la bodega sacó este Reserva premium que desde entonces se mantiene en lo más alto de sus propuestas. Tiene un perfil bastante tradicional con todas las características que comprende una acertada elaboración. Destacan los aromas propios de su crianza, con notas de vainilla, cacao y chocolate negro con un fondo ligeramente especiado. Estructurado y largo.

Vino Albina Essencia.
En Albina Essencia, destacan los aromas propios de su crianza, con notas de vainilla, cacao y chocolate negro con un fondo ligeramente especiado.

Ysios Grano a grano 2021

Bodegas Ysios
DOCa Rioja
Cata Su nombre se refiere a la cuidada selección de uva que se hace de un pequeño viñedo de suelo arcillo-calcáreo de la Rioja Alavesa. Toda la vendimia es manual y los trabajos son absolutamente artesanos, por lo que el mimo puesto en la producción es patente. Tempranillo 100%, criado en barricas de roble francés. Se muestra rotundo, fresco, profundo y con una buena armonía.

Son Negre 2022

Ánima Negra
Mallorca
Cata Seis años ha tardado en volver a aparecer esta etiqueta que la bodega solo embotella en los grandes años y de uvas de callet de las cepas más viejas de la propiedad. No solo es tema de edad de viñedo; es de respeto, delicadeza, intervención concienzuda y conocimiento vitícola profundo que se aprende cada día. Fondo mineral especiado en nariz y una boca potente, arrebatadora y larga.

Bai Gorri

Finca Las Navas 2022
Baigorri
DOCa Rioja
Cata Elaborado 100% con maturana, a la vista tiene el característico tono púrpura intenso que aporta esta uva. El primer viñedo de esta variedad fue plantado hace ya 12 años y responde con notable claridad. La potente paleta aromática recorre muchos registros, pero lo más notable es el tono mineral, balsámico y de menta. Es un vino amplio, original y de largo y persistente final.

Terno 2019

Tarsus
DO Ribera del Duero
Cata ‘Selección’ es la palabra clave en este vino. La materia prima, tempranillo, procede de tres parcelas que la enóloga selecciona atendiendo a las características de cada cosecha para conseguir el perfil de estructura y sedosidad que persigue. Es un vino poderoso, con cantidad de recuerdos de fruta negra madura y toques de regaliz, que en boca se muestra carnoso e intenso.

Doble M 2020

Dominio de Calogía
DO Ribera del Duero
Cata Un proyecto personal que cobra importancia con cada cosecha que pasa. Acaba de empezar (en medida vitivinícola) y a José Manuel Pérez Ovejas ya se le reconoce como un enólogo con una visión. Este nuevo Doble M (por sus hijos Mauro y Manuela), es un guiño a la frescura y al trago largo. 100% tempranillo con crianza en roble francés y carácter ribereño. Equilibrado, con cuerpo y amplitud.

Legaris 2021

Legaris
DO Ribera del Duero
Cata Se dice que los buenos vinos provienen de situaciones climáticas extremas, y parece ser el caso de esta bodega ribereña que ha cumplido 25 años de andadura. En este tiempo, ha embotellado vinos que son verdadero reflejo de su rico y diverso entorno. Con este tinto se conmemora esa filosofía y se evidencian todos los éxitos conseguidos. Tempranillo 100% con 100% de estilo y sabiduría.

Poyotos 2020

Luis Cañas
DOCa Rioja
Cata Un viñedo centenario en lo alto de una pequeña cima, absolutamente singular y justificada su categoría, es la esencia de este tinto. Elaborado a partir de tempranillo muy viejo en su mayoría, la sutileza y riqueza le viene del acertado ensamblaje de aproximadamente una tercera parte de garnacha, graciano, bobal, viura, malvasía y calagraño. Complejidad y elegancia al cuadrado.

Finca Villacreces 2020

Finca Villacreces
DO Ribera del Duero
Cata En plena milla de oro de la Ribera del Duero, en un entorno rodeado de pinares, esta bodega del grupo Artevino obtiene la uva para elaborar este tinto de hechuras clásicas donde el equilibrio y la complejidad es el objetivo. Su tarjeta de presentación en nariz es la frutosidad con notas casi minerales y balsámicas. En boca, guarda las mismas notas con frescura y persistencia.

Cruz del Pendón 2020

Dominio de Cair
DO Ribera del Duero
Cata Un vino de paraje de altitud que es radiografía viva de un entorno de viñas de más de 70 años, con una viticultura que se antoja ancestral y honesta. Procedente de cuatro parcelas diferenciadas, todo el tempranillo pasa por una rigurosa selección en mesa. Este vino de la familia Luis Cañas tiene una entrada delicada; muy expresivo y con una untuosidad de absoluta elegancia.

Vino Cruz del pendón.
Este vino aúna los sabores frutales con con una serena y expresiva madurez, logrando un resultado delicioso e intenso.

Trasnocho 2018

Remírez de Ganuza
DOCa Rioja
Cata Un vino con historia. Recupera la vieja tradición de vinos extraídos muy lentamente durante la noche. La originalidad de reproducción de este sistema, con criterios y medios actuales, es el quid de la cuestión que puso en marcha Fernando Remírez. El resultado ha sido aunar graciosamente una frutosa juventud con una serena y expresiva madurez. El vino es redondo, sabroso y noble.

Ramon Bilbao Gres 2001

Ramón Bilbao
DOCa Rioja
Cata Exclusivo, con una producción limitada, conmemora el centenario de la bodega. Es un tinto de celebración pensado también para guarda. Tras una crianza de dos décadas con distintos pasos, este ensamblaje de tempranillo, mazuelo y graciano casi no delata esa madurez y llega entero, fresco, complejo y con una jovialidad que no se relaciona con su edad.

Corimbo I 2018

Bodegas La Horra
DO Ribera del Duero
Cata Un vino donde la presencia de la fruta negra madura es una seña de identidad, pero arropada por notas especiadas y herbáceas de mucha elegancia. El tempranillo procede de viejas cepas de más de 70 años de una zona burgalesa que puede alardear de virtudes vitícolas. Una boca plena que resulta delicada, con unos taninos dulces, redondo y de una frescura realmente atrayente.

Malleolus de Sanchomartín 2021

Emilio Moro
DO Ribera
Cata Un tempranillo 100% de un solo pago de Pesquera de Duero. Hecho a medida del campo y la cosecha; viticultura respetuosa, intervención justa y la crianza que pide el vino para mostrarse como es. Necesita un tiempo en copa para dar la cara y disfrutar de sus características. Intenso, armonioso, con una nariz de fruta y una boca con estructura, nervio y atractivo.

QS 2019

Quinta Sardonia
VT Castilla y León
Cata Un encaje de variedades perfectamente dibujadas crea este ensamblaje de tinto fino (45%) junto con 26% de cabernet sauvignon, 17% de merlot y menos del 10% entre syrah, cabernet franc y malbec. Es un vino que entra potente con una complejidad aromática diferente a los clásicos Riberas y con sorprendentes notas originales y especiadas. Cuerpo, taninos firmes y sabroso.

Marqués de Vargas Selección Privada

Marqués de Vargas
DOCa Rioja
Cata La suma de factores, como contar con el viñedo singular de Pradolagar, el ser reconocido como especial, lo que le llevó a salir al mercado después de haber estado reservado solo a celebraciones familiares y el cuidado y mimo puesto en toda la producción, hacen de este Selección Privada un vino de peso. Solo en los mejores años, de las mejores viñas y para los mejores momentos.

Mas La Plana 2007

Torres
DO Penedés
Cata Una de las etiquetas extraordinarias que ha dado justa fama a esta admirable bodega y que ahora sale con cuentagotas como parte de una selección de vinos antiguos que atestiguan las bondades de la marca. Como enseña de la casa, no podía quedar fuera de una selección de los must de este año. Un tinto notable al que el tiempo no ha hecho más que seguir adornando de virtudes.

Cuvée Palomar 2020

Abadía Retuerta
DO Pago Abadía Retuerta
Cata Tras un impasse de años, vuelve este Cuvée que ha sido historia de la bodega. Para el ensamblaje se han destinado las variedades que más elegancia pueden aportar al conjunto (tempranillo, garnacha, malbec y graciano) y el impecable resultado es muy loable. Los recuerdos de fruta roja madura, escoltada por notas de equilibrada acidez, marcan una sensación global muy placentera.

Vino Cuvée Palomar 2020
En Cuvée Palomar 2020, destaca la fruta roja madura, escoltada por notas de equilibrada acidez, marcan una sensación global muy placentera.

ROSADOS+BLANCOS+ESPUMOSOS+GENEROSOS+POSTRE

Un mundo emergente de placeres diferentes

La Comtesse 20194

Pazo Barrantes
DO Rías Baixas
Cata Un vino con alma que da más de lo que expresa tras su primer sorbo. Claramente de guarda, por el enfoque de su elaboración que mantiene un buen nivel de acidez, pH y potencial aromático. Madurado en tinos de roble francés para después pasar a hormigón. Elegancia manifiesta, complejidad, equilibrio y estructura para situarse en las grandes ligas.

Chafandín 2021

Viñas del Jaro
DO Ribera del Duero
Cata Un ambicioso proyecto que trabaja para asegurar su puesto entre los vinos destacados de la Ribera del Duero. Este tinto fino 100%, da la cara con rotundidad y tipicidad. Ha permanecido 21 meses en barrica y las notas propias de la crianza se acompañan de toques de fruta muy madura. De fácil paso, se muestra muy equilibrado y con una frescura agradable. Tiene cuerpo y amplitud.

As Sortes 2023

Rafael Palacios
DO Valdeorras
Cata La uva de seis pequeñas sortes cincuentenarias es la materia con la que Palacios elabora sus godellos en este proyecto personal que ya cumple 20 años y ha demostrado su valía cosecha tras cosecha. Atractiva expresión nítida de esta variedad que juega entre toques ácidos, frutales y minerales y se abre a una boca inmensa, de profundas notas ahumadas y de largo y envolvente final.

El Regalo 2021

Bodegas Izadi
DOCa Rioja
Cata El reconocimiento de ‘viñedo singular’ está calando poco a poco en el consumidor porque aporta mayor singularidad y refuerza la imagen de diversidad. Todos, factores interesantes para hablar de personalidad de un vino que, como este, tiene su mejor rasgo en una boca sedosa de buena acidez. Con agradables notas de frutos secos en nariz y buena persistencia.

Finca los Hoyales 2018

Cruz de Alba
DO Ribera del Duero
Cata El campo lo es todo en viticultura, y aquí, la prueba de su filosofía. Un tinto obtenido de uva cultivada con preceptos ecológicos biodinámicos de baja producción. Tempranillo 100% de cepas viejas de más de 60 años sobre suelos pobres. Conquista la armonía global y la concentración de este 2018. Es un tinto de mucha complejidad, de taninos amables y revestido de elegancia.

Barón de Chirel Verdejo 2022

Herederos del Marqués de Riscal
VT Castilla y León
Cata Entra con facilidad para empezar a derrochar notas aromáticas en una rica paleta herbácea. Las viñas segovianas donde se asienta son ya historia de esta comarca y su gestión respetuosa con una rigurosa selección de uva hacen el resto. Tras descansar con sus lías y en fudre de roble, sale deslumbrante, sin perder su frescura frutal.

La Suerte 2023

Arrayán
DO Méntrida-Toledo
Cata La albillo real es una variedad difícil de elaborar y no siempre recoge el esfuerzo que implica trabajarla. Autóctona madrileña, empieza a dejar tímidos ejemplos reseñables. Muy pálido a la vista, exhibe una nariz cercana a la fruta blanca de verano con un interesante fondo balsámico. Buen aliado de mesa con cocina asiática, mejicana, se luce especialmente con ceviches y encurtidos.

Viña Monty 2018

Montecillo
DOCa Rioja
Cata Un viura reserva con encanto cuya discreta complejidad se concentra en los recuerdos aromáticos de la fruta blanca de hueso y con cierta presencia de notas de heno. En boca se muestra, sobre todo, fresco. También tiene algún toque lácteo, pero lo más destacable es su nariz. De cuerpo medio, con taninos finos, tiene un post gusto envolvente y complaciente. Apto para veganos.

Cosme Palacio 2019

Cosme Palacio
DOCa Rioja
Cata Un blanco reserva que demuestra que Rioja no es solo tierra de tintos. Viura seleccionada de un viñedo al que se limitó su producción para asegurar su calidad y que ha demostrado darla con generosidad. La crianza con sus lías en barrica de roble francés le ha preparado para madurar y mejorar con el tiempo. En este punto, se encuentra pletórico con matices de panadería en nariz y boca generosa.

Vino Cosme Palacio 2019.
Este blanco reserva que demuestra que Rioja no es solo tierra de tintos.

Roda I 2021

Bodegas Roda
DOCa Rioja
Cata La primera añada en 2019 impactó. Con esta, su tercera incursión en el mundo de los blancos, no hace más que confirmar un camino de excelencia y personalidad seductora donde lo que importa es ser reflejo de la cosecha con el máximo respeto al territorio. Un blanco reserva que entiende de finura, de elegancia y de carácter de principio a fin. Excelente paso, sabroso, complejo y persistente.

XCLNT Care 2022

Bodegas Añada
DO Cariñena
Cata La garnacha blanca es protagonista de este blanco que ha combinado una permanencia con sus lías durante 6 meses en barrica con su paso por depósitos Galileo de cemento (cubas esféricas de hormigón que aportan más frescura y redondez). Un blanco apto para veganos que después de 3 meses de crianza conserva notas cítricas y en boca es sedoso y fresco. Producción de solo 4.000 botellas.

La Maragata 2019

Pittacum
(Grupo Terras Gauda)
DO Bierzo
Cata La vieja ruta de maragatos, arrieros comerciantes que llevaban sus productos a través de los montes Aquilianos, pasa por la finca y de ahí el nombre del vino. Un blanco elaborado con godello que empieza a vivir tiempos de gloria y que, en esta su segunda añada, se muestra intenso, maduro y frutal. Equilibrado, necesita un poco de paciencia porque gana en copa.

Victoria 2023

José Pariente
VT Castilla y León
Cata Una acertada composición de garnacha, tempranillo y viognier alumbra este rosado de múltiples virtudes atractivas, donde lo que permanece tras haberlo bebido es la sensación plena de fruta y frescura perfectamente emparejadas. Es un rosado un tanto singular, con cuerpo, con una viva acidez equilibrada y sabroso. Serio, pero ligero, este rosado no carece de una alegre vivacidad.

Claudia de Tricó 2019

Cía. de Vinos Tricó
DO Rías Baixas
Cata Tras algunas vicisitudes empresariales, la bodega permanece con su propietario original, que ha aportado su visión personal y cautivadora del albariño. Más desconocido que sus laureados ‘hermanos mayores’, este Claudia es la cara honesta de un albariño con la mínima intervención enológica que demuestra lo bien que le sientan los años. Viña cuidada y autenticidad: una apuesta al buen gusto.

Kyrie 2023

Costers del Siurana
DOQ Priorat
Cata Si algo define este vino es su delicada elegancia. El equilibrio es su mayor característica. Un blanco aromático elaborado con cuatro variedades donde prima la garnacha blanca. De tonos florales con matices en la línea frutal, pero nada impetuoso ni robusto. La armonía es su mejor vestido y en boca se presenta con un cuerpo medio, fluido, con un punto glicérico y una grata y envolvente frescura.

Binimare 2023

Biniagual Explotaciones Agrícolas
DO Binissalem-Mallorca
Cata Un rosado elaborado con uvas de viñedo eco certificado que habla de sostenibilidad y respeto. Hay intención de ser verdadero reflejo del viñedo de Mallorca. De pálido tono asalmonado, en nariz destaca la fruta roja acompañada de un ligero recuerdo cítrico. En boca se aprecia el trabajo de lías por su cremosidad y volumen. Muy mediterráneo, expresivo y de taninos amables.

Enate Rosado 2024

Viñedos y Crianzas del Alto Aragón
DO Somontano
Cata Un rosado goloso de trago largo que es todo fragancia frutal y frescura. Elaborado con cabernet sauvignon, lo que destaca, aparte de su hermoso tono rosa vivo, es la cantidad de fruta que se encuentra en su paleta aromática. Esta bodega tiene grandes vinos con mayúsculas y vinos que, como este, recuerdan la alegría de vivir y disfrutar, que no es poco.

Vino Enate Rosado 2024.
Esta bodega tiene grandes vinos con mayúsculas y vinos que, como este, recuerdan la alegría de vivir y disfrutar, que no es poco.

La Capella 2011

Juvé y Camps
DO Cava
Cata Este Brut Nature Gran Reserva proviene de un paraje calificado y es claramente reconocible por su delicadeza, que empieza a apreciarse con su fina burbuja y su viveza. Exhibe cantidad de notas de fruta entremezclada con recuerdos de su crianza, que aporta pinceladas minerales. Es un cava con cuerpo, fresco y sabroso. Elaborado con xarel·lo, ha estado más de ocho años en rima.

DON PX 1990

Toro Albalá
DO Montilla-Moriles
Cata Carácter de uvas pasas puras inconfundibles. El perfecto acompañante de postres y quesos potentes que igualmente vale como copa de trago corto de sobremesa. De discreta densidad, lo que enamora son sus aromas de pasas, pan de higo y café que en boca se multiplican con sabores que recuerdan el sirope, el cacao y el toffee. Esta bodega centenaria es un referente de autenticidad.

Cultivare Rosé

Vallformosa
DO Penedés
Cata La syrah, famosa por su versatilidad y capacidad para adaptarse a diversos climas y suelos, ha encontrado un buen lugar para desarrollarse en las viñas de esta bodega. El hermoso tono rosado vivo es una invitación a deleitarse con las notas más evidentes de fresa y frambuesa. En boca, muestra una buena acidez y una estructura equilibrada que habla de frescura. De fácil paso y buena persistencia.

1914 2013

Jané Ventura
DO Cava
Cata Más de 9 años en rima han permitido que este Gran Reserva Brut Nature madure con gracia y personalidad. La utilización de las viejas viñas que aportan el xarel·lo y el macabeo de su coupage responden a una filosofía de fidelidad a un estilo que se depura, pero no cambia. Clásico, elegante y muy armonioso, también con aromas de bollería fina, de masa de pan, almendras y fruta blanca.

Delgado 1874

Bodegas Delgado
DO Montilla-Moriles
Cata Una nariz muy compleja y retadora, como todo oloroso viejo que se precie. Un reto para los sentidos, porque a pesar del corte clásico identificable, la riqueza aromática se amplía aún más y se convierte en un festival olfativo de muy amplio espectro. Es un vino complejo que se muestra muy amplio, glicérico, con cantidad de sabores y con una persistencia larga y envolvente.

Ars Collecta

Codorníu
DO Cava
Cata Un soberbio cava reserva elaborado a partir de tres variedades blancas, chardonnay, xarel·lo y parellada, de tres parcelas de suelos diferenciados, de tres comarcas catalanas distintas. Tras una larga crianza de 35 meses, se presenta untuoso, complejo y amplio. Resulta muy gastronómico por la cantidad de matices que pueden acompañar una variedad de platos. Lo mejor, su sedosidad y perfecta acidez.

Argent 2022

Gramona
Corpinnat
Cata Agricultura ecológica y biodinámica, crianzas muy largas, procesos manuales tradicionales ya abandonados por muchos y crianza con su corcho son algunos de los factores que suman las diferencias que Gramona puede aportar. Lo que distingue a esta bodega es la altísima calidad de sus vinos, que se evidencia en este pinot noir con notas de fruta roja y que resulta ligero, vibrante y cautivador.

Del Duque VORS

Gonzalez Byass
DO Jerez-Xérès-Sherry
Cata Un amontillado que lo único que pide es tiempo. El ejemplo más clásico de vino de pausada conversación, tragos cortos y amistad. Elaborado con palomino fino, ha seguido el sistema de criaderas y soleras, que después de 30 años en botas, salen al mercado. En nariz es potente y con un amplísimo abanico aromático que en boca se muestra nítido, expresivo y que deja un larguísimo post gusto.

ETIQUETAS:
  • Bebidas
  • Bodegas
  • Gastronomía
  • Vinos