Tête de femme, obra de Pablo Picasso (1902 - 1905). Tinta sobre papel.

Desde Picasso hasta Dalí o Sorolla. A la venta más de 500 obras en la VIII edición del Salón de Arte Moderno

La VIII edición de Salón de Arte Moderno (SAM) dará comienzo el 4 de marzo en la Fundación Carlos de Amberes con más de 500 obras inéditas a la venta; una oportunidad única para adquirir auténticas piezas de arte.

La Semana del Arte de Madrid regresará muy pronto, el próximo 4 de marzo, con un inicio de lujo: la VIII edición de Salón de Arte Moderno (SAM). Organizada por el galerista y anticuario Jorge Alcolea, abrirá las puertas de la Fundación Carlos de Amberes (C/ Claudio Coello, 99) para mostrar las más de 500 prestigiosas e inéditas obras que salen a la venta del 4 al 9 de marzo de este año.

Entre estas obras encontramos grandes nombres como Barceló, Botero, Chillida, Dalí, Equipo Crónica, Feito, González, Granell, Halley, Le Corbusier, Miró, Mompó, Oteiza, Picasso, Rivera, Saura, Sol Lewitt, Sorolla, Torner, Valdés o Torres García, cuyos trabajos saldrán a la venta gracias a esta oportunidad irrepetible en pleno barrio de Salamanca.

Chica con pelota (2008). Escultura de madera de Manolo Valdés.
Chica con pelota (2008). Escultura de madera de Manolo Valdés.

Además, SAM exhibirá por primera vez en España algunas piezas modernas combinadas con arte primitivo, antigüedades y arte emergente. En concreto, artistas contemporáneos de la talla de Ana Sánchez, Isabel Ramoneda, Macarrón, Maseda, Xavi García o los ya consagrados Antonio López, Rafael Canogar, Jaume Plensa y Manolo Valdés, convivirán con vestigios arqueológicos de Egipto o la antigua Roma, con joyas clásicas de Cartier, mobiliario de diseño de Foster, Meda o Magistretti o daguerrotipos y fotografía decimonónica.

SAM nace hace ocho años como una iniciativa del galerista y anticuario Jorge Alcolea, comisario de esta exhibición junto a 18 galerías consolidadas de todo el país. EL objetivo es lograr el disfrute y la venta de estas prestigiosas obras en un espacio cómodo e íntimo. En esta ocasión se podrá disfrutar de obras que abarcan desde el constructivismo al surrealismo, pasando por el expresionismo abstracto, la época azul de Picasso o rarezas desconocidas de nombres clave en la historia del arte.

Mère et fil (1904), de Pablo Picasso. Tinta y acuarela sobre papel.
Mère et fil (1904), de Pablo Picasso. Tinta y acuarela sobre papel.

Cada año, el Salón de Arte Moderno reúne a alrededor de 12.000 asistentes entre coleccionistas, arquitectos, decoradores de interiores o grandes patrimonios. Esta vez las galerías invitadas serán las siguientes:

Andorra: ART LAB
Barcelona: Art Petritxol, BIM Heritage, David Cervelló, Gosthland, J. Bagot – Ancient Art, Plana Books, Sergi Sánchez
Bilbao: Astarloa
Cuenca: Casa Zobel
Madrid: Jorge Alcolea, Beatriz Bálgoma, Claudia González, Helarea, Pilares, Salazar y
Bermúdez
Valencia: Benlliure
Vigo: Montenegro

Blue prision (2002), de Peter Halley. Acrílico sobre tabla.
Blue prision (2002), de Peter Halley. Acrílico sobre tabla.

En palabras de Jorge Alcolea, director de SAM comenta: “El Salón de Arte Moderno ofrece piezas de museo y colecciones muy exclusivas que sacamos al mercado y exhibimos en una localización arquitectónicamente impresionante, como es la Fundación Carlos de Amberes, en un ambiente muy cercano, íntimo, donde se puede hasta tomar un vino y picar algo, como se hacía antaño.”

SAM es el punto de partida para la Semana del Arte de Madrid, que finaliza con la famosa feria ARCO, unos eventos que son posibles gracias a la colaboración de la Federación Española de Anticuarios y una serie de galerías muy consolidadas en el sector. Una cita ineludible para los coleccionistas y expertos del mundo del arte que abre sus puertas también a todo aquel que busque deleitar sus sentidos a través de la belleza y la cultura. El precio de la entrada anticipada es de 10€, aumentando a 12€ en taquilla.

ETIQUETAS:
  • Arte
  • Cultura
  • Fundación Carlos de Amberes
  • Salón de Arte Moderno
  • Semana del Arte de Madrid