
Blancpain: más de 20 años de compromiso con el océano
La histórica firma relojera Blancpain celebra una nueva etapa en su vínculo con el mundo marino a través de la ciencia, la exploración y la conservación.
Desde que en 1953 creara el Fifty Fathoms, considerado el primer reloj de buceo moderno, Blancpain ha sido pionera en apoyar a la comunidad oceánica. A través de su iniciativa Blancpain Ocean Commitment, ha impulsado más de 40 expediciones científicas, contribuido a proteger 4,7 millones de kilómetros cuadrados de océano y fomentado la divulgación ambiental con imágenes e historias de gran impacto.
Entre los hitos de 2025 destaca el estreno del nuevo documental de Gombessa Expeditions, liderado por el fotógrafo y biólogo marino Laurent Ballesta. En las profundidades del Mediterráneo, frente a Cap Corse, la expedición ha desvelado unos círculos submarinos misteriosos y majestuosos trazados por la naturaleza. Estas formaciones, hasta ahora desconocidas, combinan ciencia y asombro, y subrayan la urgencia de preservar lo que aún no comprendemos. El documental puede verse en Arte.tv y YouTube.

La emoción por lo desconocido también ha llegado a Indonesia, donde una expedición liderada por Alexis Chappuis y UNSEEN Expeditions ha captado por primera vez imágenes del celacanto indonesio a 145 metros de profundidad. Esta criatura, considerada extinta durante 70 millones de años, fue redescubierta en estado salvaje en el archipiélago de Maluku. La proeza se suma al histórico encuentro de Ballesta con la especie sudafricana en 2013, y recuerda que el océano sigue siendo un territorio de revelaciones.
El compromiso de Blancpain va más allá de la exploración. En febrero, inauguró junto a la fundación Sulubaaï un nuevo centro de investigación en el archipiélago filipino de Palawan, destinado a restaurar y proteger Shark Fin Bay. Esta iniciativa comunitaria, financiada con fondos de la edición limitada BOC IV, es una apuesta firme por la conservación desde lo local.

En la Polinesia Francesa, la maison suiza apoya la segunda fase del Proyecto Tamataroa, dedicado a la protección del gran tiburón martillo. A través de programas de marcaje, ciencia ciudadana y educación, se recopilan datos clave al tiempo que se involucra a las comunidades locales en su conservación.
Finalmente, en el World Ocean Summit celebrado en Tokio, Blancpain y The Economist presentaron avances del proyecto Beyond the Surface, una herramienta que mide la eficacia real de las áreas marinas protegidas en todo el mundo. Un paso más en la defensa del mar, que pone el conocimiento al servicio de la acción.