Cárcel de Valdenoceda (patio), cola para las cebolletas (1941). José Robledano. Fundación Pablo Iglesias, Madrid.

El Museo ABC recupera la figura del dibujante José Robledano con una exposición inédita

La muestra ‘Madrid en su tinta’ se inaugura este viernes 4 de abril en el Museo ABC y rescata la obra del dibujante José Robledano, cronista gráfico del Madrid más castizo y olvidado.

El Museo ABC inaugura este viernes 4 de abril la exposición Madrid en su tinta. José Robledano (1884-1974), una muestra que recupera la figura de este polifacético artista madrileño, prácticamente desconocido hoy. La exposición reúne unas 80 obras procedentes de la Colección ABC y de otras entidades públicas y privadas, y ha sido organizada con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.

Robledano fue ilustrador, humorista, historietista, pintor, actor y profesor de dibujo. Su trabajo se publicó en revistas y periódicos como Blanco y Negro, El Sol, El Socialista o Pinocho. En muchas de sus obras, Madrid era el gran protagonista: desde sus tabernas y calles hasta la vida nocturna, capturó como pocos el alma castiza de la ciudad durante el primer tercio del siglo XX.

Gajes del oficio (1914). José Robledano. Colección ABC.
Gajes del oficio (1914). José Robledano. Colección ABC.

La exposición, comisariada por Felipe Hernández Cava, sigue un recorrido cronológico que permite conocer tanto su trayectoria artística como su vida personal. Se podrán ver desde sus primeros dibujos hasta carteles y aleluyas (una forma popular de narración ilustrada) que realizó incluso después de haber pasado por prisión.

Durante la Guerra Civil, Robledano se posicionó a favor del bando republicano a través de sus ilustraciones, lo que le costó la cárcel y una condena a muerte en 1939. Mientras estaba preso, siguió dibujando en secreto. Algunas de esas obras, que su esposa sacaba ocultas entre la ropa sucia, también se exhiben en la muestra. Su pena fue conmutada en 1949, pero la represión marcó el resto de su vida.

Nuestro amigo el perro (1956). José Robledano. Colección ABC.
Nuestro amigo el perro (1956). José Robledano. Colección ABC.

A pesar de las dificultades del franquismo, Robledano nunca dejó de trabajar. Restauró obras, decoró espacios, colaboró con publicaciones y volvió a exponer como humorista. Incluso retomó su relación con el diario ABC. Su hijo y su nuera lograron que su figura volviera a la escena artística en los años 80, aunque con el tiempo volvió a caer en el olvido. Ahora, con esta exposición en el barrio de Conde Duque, se le rinde un merecido homenaje. Más que un recorrido por la vida de un artista, Madrid en su tinta es también un retrato del alma de una ciudad que ya no existe, pero que sigue viva en sus dibujos.

ETIQUETAS:
  • Exposición
  • José Robledano
  • Museo ABC