Detalle de una habitación del nuevo hotel Atrio en Cáceres.

El nuevo hotel de Atrio abre sus puertas en un señorial palacio de Cáceres

En un singular edificio del siglo XV, el hotel Casa Palacio Paredes Saavedra suma atractivos a la oferta de Atrio en el casco histórico de Cáceres.

El sueño de Toño Pérez y José Polo continúa creciendo. Los mentores de Atrio, que en 1986 establecieron en Cáceres un restaurante gastronómico insólito para la época, y también y sobre todo el lugar –con la vocación de “reproducir todo lo que nos gustaba en un establecimiento propio, en nuestra ciudad”, según sus propias palabras– han sabido desarrollar un proyecto único en el contexto extremeño, con argumentos que van más allá de lo estrictamente gastronómico. Con pasión, emoción, inquietud y sensibilidad en los principios del servicio y la hospitalidad, han conseguido que su casa sea un referente de la mejor cocina de España, tal como reflejan las tres estrellas Michelin que ostenta Atrio.

Y no solo eso, porque ahora Atrio es también un hotel exquisito, asociado al sello Relais & Châteaux. En 2022, ampliaron su oferta gastronómica con Torre de Sande, un restaurante de cariz más informal, en una casa señorial del siglo XIV vecina del propio Atrio. Y más recientemente concibieron una fundación que tiene como fin salvaguardar el patrimonio arquitectónico de Cáceres y dinamizar la escena artística y cultural de la ciudad.

Entrada del hotel Atrio en Cáceres.
Fotografía:Massimiliano Polles
El nuevo hotel de los propietarios de Atrio se sitúa frente a la sede de su restaurante, en el centro histórico de Cáceres.

En 38 años de trayectoria, Pérez y Polo también han invertido en arte moderno, hasta constituir una notable colección, y conformaron una de las mejores bodegas de este país. Su carácter emprendedor y un perspicaz espíritu empresarial les ha llevado a ampliar su patrimonio con la adquisición de diversos palacios y propiedades en el centro histórico de Cáceres. Uno de ellos ha adquirido la forma de un nuevo alojamiento: la Casa Palacio Paredes Saavedra, un hotel de características excepcionales, establecido en un edificio del siglo XV, junto en frente de Atrio, que abrió sus puertas en 2023, tras seis años de minuciosa restauración.

La idea de ampliar la capacidad de alojamiento de Atrio –que dispone de 14 habitaciones– llevó a sus propietarios a adquirir el palacio en 2017, lo que supuso una inversión inicial de un millón de euros. El complejo proyecto de restauración del edificio y su adecuación como alojamiento, que asumieron los arquitectos Emilio Tuñón (Premio Nacional de Arquitectura 2022 y FAD 2011) y Carlos Martínez-Albornoz, requirió otros cuatro millones de euros. “Ya teníamos la experiencia de trabajar con estos arquitectos, que siempre advierten que el material más importante en su trabajo es el tiempo –explica Toño Pérez–. Pero apostamos por ellos porque queríamos tener un espacio singular, que fuera más que un hotel. Un lugar para recibir, disfrutar y legar a la ciudad para las generaciones futuras”.

Suite número 2 del hotel Atrio en Cáceres.
Fotografía:Massimiliano Polles
Suite número 2 del hotel, con un arco gótico y una obra de Pablo Picasso al fondo.

Sin contemplar el proyecto del nuevo hotel como un negocio –“en Extremadura es poco rentable un establecimiento de estas características”, advierte Polo–, la Casa Palacio Paredes Saavedra se concretó como un alojamiento de rasgos únicos, en el que conviven historia y contemporaneidad. Las tres llaves con las que la nueva guía Michelin de hoteles ha distinguido a las instalaciones de Atrio sin duda respaldan el carácter y la esencia del refaccionado palacio, cuyos espacios respiran elegancia, funcionalidad y minimalismo. El diseño exquisito y la calidad de los materiales distinguen a las 11 habitaciones. El mobiliario lleva la firma de arquitectos e interioristas célebres, como Thonet o Carl Hansen, “aunque hubo que adaptar los diseños originales al tamaño de las habitaciones, pidiendo autorización a los herederos de los autores”, apunta Polo. El diseño del mueble-bar de cada habitación ha sido concebido ad hoc por el estudio de Tuñón y Martínez-Albornoz.

Como en las estancias de Atrio, también en los espacios de la Casa Palacio Paredes Saavedra destacan las obras de la colección de arte que han ido reuniendo Pérez y Polo en las últimas décadas. Así, los huéspedes del hotel pueden conciliar el sueño junto a cuadros de Picasso, Esteban Vicente, Hernández Pizjuán, Sam Francis, Antonio Saura, Richard Long o con un espectacular montaje –en la suite número 11– de la serie de Los Caprichos de Goya.

 Patio exterior del nuevo hotel de los propietarios de Atrio en Cáceres, con una pequeña piscina.
Fotografía:Massimiliano Polles
El patio exterior cuenta con una pequeña piscina.

Concebido bajo un criterio hedonista que va más allá del lujo, este hotel fabuloso está afinando su propuesta con la incorporación de un hamman que ha adaptado un aljibe del siglo XIII para saludables baños de agua salina. No se puede pedir más.

ETIQUETAS:
  • Atrio
  • Cáceres
  • Casa Palacio Paredes Saavedra
  • Hotel
  • José Polo
  • Relais & Châteaux
  • Toño Pérez