EOS-X Space prepara vuelos turísticos espaciales en Sevilla y Abu Dabi.

EOS-X Space ofrecerá sus primeros vuelos turísticos espaciales desde Sevilla en 2025

EOS-X Space, la primera compañía de turismo espacial europea, vuelve a marcar un hito al anunciar que comenzará la operativa de sus vuelos tanto en Sevilla como en Abu Dabi en el tercer trimestre de 2025.

Cuando la compañía de exploración espacial española (la primera en Europa) EOS-X Space se propuso llevar a turistas al espacio, revolucionó el sector. Los medios comenzaron a hacerse eco de este proyecto que, a día de hoy, comienza a hacerse realidad. Ahora la empresa ha anunciado que en el tercer trimestre de 2025 comenzará a operar sus vuelos en Sevilla, donde se ubica la sede de la compañía, y en Abu Dabi.

Fundada por Kemel Kharbachi, actual CEO de la empresa, EOS-X Space ya ultima el desarrollo de las cápsulas tripuladas Spaceship One. Además, las pruebas de validación se llevarán a cabo muy pronto junto a pilotos militares, con la colaboración del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). Para hacer este sueño realidad en la fecha mencionada, la compañía habrá realizado una inversión de más de 230 millones de dólares entre España y los Emiratos Árabes.

Kemel Kharbachi, CEO y fundador de EOS-X-SPACE.
Kemel Kharbachi, CEO y fundador de EOS-X-SPACE.

Un placentero viaje por el espacio

Este proyecto pionero comenzó a fraguarse en el año 2020 y presenta importantes diferencias respecto a otras empresas en las que los vuelos se hacen en cohetes y suponen un coste de cerca de un millón de dólares por parte de los pasajeros, que invierten esta enorme cantidad por una experiencia de muy corta duración.

Por el contrario, las cápsulas presurizadas de EOS-X Space, con una capacidad de ocho personas (incluido un piloto), llegan a los límites de la estratosfera, a una altitud de 40.000 metros, lo que permitirá a sus turistas espaciales disfrutar de las impactantes vistas de la oscuridad del espacio, el halo azul y de la curvatura de la Tierra durante un viaje de cinco horas. Un avance enorme teniendo en cuenta que los vuelos de la compañía Blue Origins, por ejemplo, únicamente duran 11 minutos.

Otro elemento que diferencia los vuelos de EOS-X Space de la competencia es que no exigen ningún tipo de preparación al turista. Asimismo, irán acompañados de un programa personalizado, de una semana de duración, con experiencias culturales, gastronómicas y de medicina regenerativa y bienestar. El precio por pasajero oscilará, en función de las alternativas contratadas, entre los 150.000 y los 200.000 euros.

EOS-X Space, primera compañía europea de vuelos turísticos espaciales.
Las cápsulas presurizadas de EOS-X Space llegan a los límites de la estratosfera.

Ingresos de hasta 353 millones de dólares

En España EOS-X Space contará con un espectacular centro SpaceHub Complex en La Isla de la Cartuja (Sevilla), donde se desarrollarán experiencias inmersivas y simuladores. Allí también se ubicará el centro de control de misiones, las áreas de entrenamientos microgravity, y un hotel de ultralujo en el que los clientes disfrutarán de pioneros tratamientos de medicina regenerativa, nutrición, bienestar y diferentes experiencias culturales y gastronómicas.

Gracias a este potente proyecto, la compañía espera un crecimiento de sus ingresos del 220% en los próximos cinco años. La empresa estima que en el primer año de su lanzamiento los ingresos conjuntos en España y Abu Dabi podrían alcanzar los 353 millones de dólares.

En palabras de Kemel Kharbachi, “el desarrollo del turismo espacial ofrece unas perspectivas de inversión tan amplias y prometedoras como la curiosidad del ser humano. Llegará un momento, como ha sucedido con las compañías aéreas, en las que esta manera de conocer el mundo será mucho más accesible”.

ETIQUETAS:
  • EOS-X Space
  • Kemel Kharbachi
  • Turismo espacial
  • Vuelos espaciales