
Font Vella celebra 150 años llenando las mesas de vida, estrena imagen y se une a la alta gastronomía
Los chefs Javier Sanz y Juan Sahuquillo, embajadores de la marca, reivindican el agua mineral como el maridaje perfecto de la dieta mediterránea.
Momentos compartidos, sobremesas eternas, celebraciones improvisadas y encuentros inolvidables. Desde hace siglo y medio, agua Font Vella ha estado presente en la vida cotidiana de millones de personas, como un testigo silencioso pero esencial de historias familiares, cenas entre amigos y recuerdos imborrables. Para conmemorar sus 150 años de historia, la marca rindió homenaje a este legado con una exposición artística que no solo repasó su trayectoria, sino que también proyectó su visión hacia el futuro.
La celebración tuvo lugar los días 10 y 11 de abril en la Casa Rius de Barcelona, donde Font Vella ofreció una experiencia sensorial que reunió arte, historia y emoción. Bajo el lema 150 años llenando las mesas de vida, la marca presentó su nueva imagen y reafirmó su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la cultura gastronómica.
La exposición propuso un recorrido inmersivo a través de una mesa de más de 15 metros, en la que los visitantes descubrieron los hitos que han convertido a Font Vella en un icono en las mesas españolas. La instalación combinaba objetos históricos, imágenes emblemáticas y obras de arte contemporáneo, creando un diálogo entre pasado, presente y futuro.

Desde antiguas botellas y anuncios que marcaron generaciones hasta la entrañable figura de Jaumet del Flabiol —el primer repartidor de la marca que recorría las calles con su carro llevando agua desde el manantial—, el evento estuvo acompañado de obras creadas para la ocasión que reinterpretaron, desde distintas disciplinas, el valor simbólico de compartir el agua en la mesa. Participaron artistas como Ana Milán, Ana Jarén, Óscar Alonso (72 Kilos), Pepe Baena, Eating Patterns y el dúo Los Bravú, quienes, desde su sensibilidad y lenguaje visual, crearon piezas que giraban en torno al acto de reunirse y disfrutar en compañía.
Milán, actriz y presentadora, abrió la muestra con Geometría Familiar, una reflexión sobre los vínculos que definen a la familia más allá de lo biológico. Jarén, con Despacio, sabe mejor, captura la belleza de lo cotidiano y la riqueza de los pequeños momentos que definen una vida. 72 Kilos emocionó con Os junto, una ilustración en la que reúne simbólicamente a sus cuatro abuelos y sus hijos en una misma mesa, creando un puente entre generaciones. Baena, referente del realismo español, aportó Cena con Font Vella, una escena íntima y realista que retrata una cena familiar junto a sus hijos, cargada de calidez y memoria. El estudio Eating Patterns presentó Entre bocados y palabras, una obra que pone en valor el ritmo natural de la conversación en torno a la comida. Por su parte, Los Bravú reinterpretaron el bodegón clásico con Mesa de la abundancia, una pieza que celebra la frescura mediterránea y la pureza del agua Font Vella como símbolo de conexión y celebración.
Además de repasar su historia, Font Vella aprovechó esta celebración simbólica para presentar su nueva botella de diseño sofisticado, elegante, en línea con las tendencias actuales. Asimismo, se dio a conocer el nuevo formato en vidrio de su agua con gas. Estos lanzamientos refuerzan la apuesta de la marca por seguir liderando la categoría a través de la innovación, sin perder su esencia. En esta nueva etapa, Font Vella también ha establecido una alianza con la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), reforzando su compromiso con la hidratación saludable y una alimentación equilibrada.

En su apuesta por estar presente en la alta gastronomía —desde los hogares hasta los restaurantes de vanguardia—, Font Vella ha sumado a su equipo de embajadores a los chefs Javier Sanz y Juan Sahuquillo (OBA y Cañitas Maite, Albacete), reconocidos con una estrella Michelin, una estrella verde y dos Soles Repsol. Los cocineros han subrayado que Font Vella es el maridaje perfecto para su cocina basada en la calidad y la frescura, y han destacado la importancia del agua como parte esencial de la experiencia gastronómica.
Ambos chefs destacaron que Font Vella es una marca que siempre ha estado presente en sus vidas, y ahora tienen la oportunidad de trabajar con ella. Subrayaron que es un agua que refleja su manera de cocinar, basada en la calidad y la confianza, y que su mineralización equilibrada la convierte en el acompañamiento ideal para su cocina, realzando los sabores con una frescura inigualable. “Nos gusta crear experiencias culinarias, y Font Vella es el agua que mejor marida con la dieta mediterránea”, afirmaron.
Font Vella nace en dos espacios naturales protegidos: Les Guilleries (Girona) y el Parque Natural del Barranco Río Dulce (Guadalajara). Estos manantiales, rodeados de casi mil hectáreas de ecosistemas únicos, garantizan un agua mineral natural pura y reflejan el compromiso de la marca con el entorno y la sostenibilidad. Desde su origen, Font Vella ha sido parte integral del día a día de generaciones enteras, evolucionando para convertirse en un símbolo de calidad, confianza y frescura. Con todas las iniciativas que acompañan este aniversario, Font Vella reafirma su compromiso de seguir llenando de vida cada conversación y cada encuentro, siendo un icono en las mesas y en la cultura española.