DL a02075925

‘Gianni Versace Retrospective’, la exposición de moda imprescindible esta temporada llega a Málaga

Se trata de la mayor retrospectiva que se ha hecho en España sobre el legado del diseñador Gianni Versace.

Más de 500 piezas originales entre prendas, dibujos, fotografías, accesorios y prototipos formarán parte de la exposición Gianni Versace Retrospective que se podrá ver a partir del 7 de febrero en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga.

Esta será de la retrospectiva más amplia que se ha hecho en España sobre la figura del legendario diseñador y pretende ser todo un recorrido por su vida así como por todos esos aspectos que hacen comprender mejor el imaginario al que recurría en su trabajo. Todo un viaje que va desde su infancia en el sur de Italia hasta sus estancias en Milán, Nueva York y Miami Beach, mostrando piezas de sus diferentes períodos creativos, desde 1989 hasta la colección otoño-invierno 1997-1998, con especial atención a los años 90.

La muestra, que estará abierta al público hasta el 30 de junio, fue presentada hace unos días en el Palacio Amboage de la Embajada de Italia en Madrid, donde el director de Actividades Culturales de la Fundación Unicaja, José María Luna, y el comisario de la exposición, Karl Von der Ahé hablaron sobre este homenaje al legado y la mirada única del creador italiano.

"Como decía Richard Martin -experto en sus patrones-, Gianni Versace iba más allá de la moda y se definía a sí mismo como un espectador del mundo. Decía: 'Vivo como Marco Polo, viajando, y soy un espejo del mundo'", recordó el comisario de este planteamiento, quien indicó que en cada una de las salas se tratará de transmitir la emoción de su vida y su obra que estuvo llena de retos, éxitos y experiencias.

Un recorrido por sus etapas creativas en Milán, Nueva York y Miami

Más de un centenar de looks creados por Gianni Versace se han reunido en esta exhibición para acercar al visitante a los grandes temas y principales fuentes de inspiración que marcaron la producción del maestro italiano.

En total son nueve apartados en los que se divide esta exposición en la que se hace especial hincapié en la década de los 90 y en las diferentes etapas creativas que vivió Gianni Versace en Miami, Milán y Nueva York. Se completa este trabajo con fotografías inéditas entre bastidores y de desfiles legendarios, además de con una recreación de su taller en el que se podrán visualizar tanto prototipos y muestras de estampados como numerosos objetos como accesorios, tejidos y dibujos.

Con motivo de la llegada de esta retrospectiva a nuestro país se ha organizado también un programa de actividades en el Museo Fundación Unicaja de Artes y Costumbres. Comenzará el 4 y 5 de febrero con un workshop que impartirá el diseñador Moisés Nieto al alumnado de la Escuela de Arte San Telmo para sobre la estética de la obra de Gianni Versace.

El creador jiennense también formará parte de la mesa redonda Cuentos de moda: ficciones e imaginarios de los 80 y los 90 en la que participarán la modelo y empresaria Laura Ponte y la socióloga Laura Suárez dos días antes de la inauguración de la muestra.

ETIQUETAS:
  • Exposición
  • Moda
  • Versace