Hyundai en El Desierto de los Niños en Marruecos.

Hyundai, un año más de solidaridad con El Desierto de los Niños

El nuevo Hyundai Santa Fe debuta en la caravana en un año marcado por las lluvias, el barro y una agenda solidaria cargada de acciones concretas.

La edición 2025 de El Desierto de los Niños ha estado marcada por unas condiciones climatológicas especialmente complicadas. Las intensas lluvias caídas en el norte de Marruecos y en el propio desierto transformaron el recorrido en un auténtico reto de conducción. A pesar de estas circunstancias, los objetivos del viaje se cumplieron y Hyundai volvió a demostrar su firme compromiso con el desarrollo de las comunidades locales.

La caravana, compuesta por 38 vehículos y 120 personas, inició el viaje con un complicado cruce del Estrecho, tras verse obligada a cambiar el puerto de salida debido al mal tiempo. Ya en territorio marroquí, la climatología no dio tregua durante las dos primeras jornadas, lo que añadió una dificultad extra a la expedición. Sin embargo, se mantuvo el calendario previsto, incluyendo actividades culturales como la visita a las ruinas romanas de Lixus.

El nuevo Hyundai Santa Fe, que debutaba en esta edición, destacó por sus capacidades en terrenos difíciles. También sobresalió el IONIQ 5, que volvió al desierto equipado con neumáticos mixtos Hankook Dynapro AT2 y demostró gran capacidad de tracción, siendo incluso capaz de sacar a otros vehículos del barro.

Asociación de Personas con Discapacidad de Erfoud en Marruecos.
La Asociación de Personas con Discapacidad de Erfoud recibió gran parte del material transportado por el camión solidario de Bujarkay.

Además de las pruebas técnicas, la caravana mantuvo su principal objetivo: colaborar con el desarrollo local mediante diferentes acciones solidarias. En Tisserdimine, donde en 2024 se construyó una biblioteca, se reinauguró la sede de la asociación local afectada por las lluvias del año anterior. La sede ha sido restaurada y dotada con placas solares. Durante el acto se entregaron también carteles formativos elaborados por la Fundación RACE con recomendaciones de seguridad vial en francés.

En Ramlia, Hyundai ha financiado la construcción de unas instalaciones deportivas en la escuela local, incluyendo un campo de fútbol de césped artificial. Además, se creó una pequeña biblioteca equipada con material escolar, ordenadores y mobiliario, y se instaló un columpio donado por uno de los participantes.

En la etapa final en Erfoud, se realizó la entrega de materiales a varias asociaciones locales, destacando la visita a la Association Tafilalet pour les Handicapés, un centro de día para personas con discapacidad. Allí se distribuyó gran parte del material transportado por el camión solidario de Bujarkay, como sillas de ruedas, muletas, alimentos y otros enseres. La visita, como cada año, incluyó una pequeña fiesta que permitió compartir momentos de juego y convivencia entre los niños marroquíes y los participantes de la expedición.

El Desierto de los Niños, acción solidaria de Hyundai en Marruecos.
La visita incluyó una pequeña fiesta entre los niños marroquíes y los participantes de la expedición.

Un año más, la Fundación ALAIN AFFLELOU desempeñó un papel destacado. Seis ópticos voluntarios se desplazaron a Marruecos y realizaron 798 revisiones en cuatro localidades: Hassilabied, Ramlia, Khamlia y Kssar Moulay Brahim. Tras identificar a 553 personas que necesitaban corrección visual, se encargará la fabricación de 650 gafas graduadas y 245 de sol, que serán entregadas en las próximas semanas.

Isaac Ortega, presidente de Hankook España, valoró el rendimiento de sus neumáticos en condiciones extremas y reafirmó su compromiso con el proyecto: “Nuestros neumáticos colaboran de manera decisiva para poder llevar toda la ayuda entregada por los participantes”. Por su parte, Leopoldo Satrústegui, presidente y CEO de Hyundai España, destacó: “Llevamos más de 20 años apoyando El Desierto de los Niños porque creemos firmemente en el poder transformador de la educación y el deporte en las comunidades rurales”.

Tras cerrar esta edición, ya se trabaja en las siguientes. La organización ha definido los finales de etapa para 2026 y 2027 y prepara una nueva prospección de rutas y acciones para junio de este mismo año. Paralelamente, ADN (Asociación Desierto Niños) continúa trabajando todo el año para identificar necesidades, canalizar recursos y coordinar con empresas colaboradoras y socios para asegurar el impacto positivo de cada edición.

ETIQUETAS:
  • El Desierto de los Niños
  • Hyundai
  • Hyundai Santa Fe
  • Marruecos
  • Solidaridad