![La Casa Encendida celebra su 25 aniversario con un programa expositivo anual 1 La Casa Encendida celebra su 25 aniversario con un programa expositivo anual](https://gentleman.elperiodico.com/wp-content/uploads/2025/01/LCE_Generacion2025_01.jpg)
La Casa Encendida celebra su 25 aniversario con un programa expositivo anual
La convocatoria Generaciones de la Fundación Montemadrid arranca su 25 aniversario con la exposición 'Veinticuatro años y un día', que ofrece una mirada sobre los intereses artísticos y de la crítica en España durante los primeros 25 años del siglo XXI.
A lo largo de sus veinticinco ediciones, Generaciones de la Fundación Montemadrid se ha consolidado como un referente para la comunidad artística española gracias a su apoyo a la creación emergente y ha contado con la participación de más de dieciocho mil artistas, muchos de ellos ya hoy consagrados.
Ahora celebra un cuarto de siglo de vida con un programa anual de lo más interesante. Arranca con la exposición Veinticuatro años y un día, comisariada por Rocío Gracia Ipiña, que examina más de 300 obras de la colección generada durante estos años, y Generación 2025 dedicada a los proyectos ganadores de la edición actual. La muestra brinda la oportunidad de reflexionar sobre la evolución de los intereses artísticos y la crítica en España durante el primer cuarto del siglo XXI a través de una selección de más de 300 obras creadas por más de 50 artistas residentes en España nacidos entre 1964 y 1999.
![La Casa Encendida celebra su 25 aniversario con un programa expositivo anual](https://gentleman.elperiodico.com/wp-content/uploads/2025/01/LCE_Generacion2025_06-1024x683.jpg)
Este proyecto muestra el día después de cada uno de los veinticuatro certámenes precedentes. Busca el apoyo a la creación artística emergente que se desarrolla en España entre 2000 y 2024. Para analizar los discursos e intereses a los que responden los artistas, la exposición presenta las obras a partir de una reinterpretación de los géneros establecidos por las Academias de Bellas Artes: retratos, bodegones, paisaje, historia y costumbrismo. Según la comisaria, la propuesta, “más que un ejercicio de historia es un ejercicio de memoria (y de glotonería) con el que transitar los veinticinco años que nos separan”. La misma se mantendrá desde el 24 de enero al 29 de junio.
La siguiente exposición que formará parte del programa anual de Generaciones de la Fundación Montemadrid es Generación 2025, que presenta a los artistas y proyectos ganadores de la XXV edición de Generaciones, dedicada a promover y proporcionar a jóvenes artistas herramientas de producción y difusión de sus trabajos.
![La Casa Encendida celebra su 25 aniversario con un programa expositivo anual](https://gentleman.elperiodico.com/wp-content/uploads/2025/01/LCE_Generacion2025_09-1024x683.jpg)
De entre los más de 300 proyectos presentados, el jurado compuesto por Bruno Leitão, comisario e investigador; Claudia Segura, comisaria de exposiciones y colección en el MACBA, Barcelona; y Ericka Flórez, artista, editora y curadora, directora artística del espacio independiente Lugar a dudas en Cali, Colombia, ha seleccionado los 8 proyectos ganadores dotados con 10.000 euros cada uno. Se trata de una excelente oportunidad para reflexionar sobre el impacto y la contribución de las nuevas generaciones de artistas al desarrollo del arte contemporáneo. Se mantendrá esta exposición desde el 24 de enero al próximo 20 de abril.