La Universidad Carlos III de Madrid rendirá homenaje a Federico Mayor Zaragoza.

La Universidad Carlos III de Madrid rendirá homenaje a Federico Mayor Zaragoza

El próximo 18 de junio, la Universidad Carlos III de Madrid acogerá un emotivo acto en memoria de Federico Mayor Zaragoza, figura clave en la defensa de la paz, la ciencia y los derechos humanos.

El Aula Magna del Campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid será el escenario, el próximo miércoles 18 de junio, del homenaje ‘Una vida por la paz’, dedicado a la memoria y legado de Federico Mayor Zaragoza, ex Director General de la UNESCO, científico, político y humanista. El acto reunirá a destacadas figuras del ámbito académico, cultural, empresarial, social y político, como el Secretario General de la ONU, António Guterres; la Presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo; el Padre Ángel; y la Presidenta de la Fundación Ramón Areces, Marta Álvarez, entre otros.

La ceremonia comenzará a las 16:00 horas con las intervenciones del Rector de la Universidad Carlos III, Ángel Arias; la Alcaldesa de Getafe, Sara Hernández; y Javier García, Director del Patrimonio Cultural y Derecho. A continuación, se proyectará el documental ‘Recuerdos del Porvenir: Federico Mayor Zaragoza’, de la directora Sholeh Hejazi, una obra que repasa con sensibilidad el compromiso vital de quien dedicó su vida a la cultura de paz.

Posteriormente, se celebrará una mesa redonda bajo el título ‘Federico Mayor: humanista, político, científico y diplomático cultural’, con participación de representantes de instituciones estrechamente vinculadas a su trayectoria, como el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, el CSIC, la Universidad de Granada, el Instituto Cervantes, Mensajeros de la Paz y la Fundación Ramón Areces. Se incluirán también mensajes en vídeo de António Guterres y Carmen Calvo. La mesa estará moderada por la periodista y escritora Pepa Roma.

La Universidad Carlos III de Madrid rendirá homenaje a Federico Mayor Zaragoza.
El acto rinde tributo a una figura clave del siglo XX y XXI, cuyo trabajo incansable por la paz, la educación y los derechos humanos sigue inspirando a las actuales generaciones.

Uno de los momentos más emotivos llegará con las palabras de su hijo, Federico Mayor Menéndez, así como la intervención de Fermín Matoko, candidato a la Dirección General de la UNESCO, en un acto que combinará memoria, testimonio y proyección de futuro.

El broche de oro lo pondrá el compositor, pianista y director Juan Antonio Simarro con un recital de piano a las 19:15 horas, en el que interpretará varias obras, entre ellas la ‘Obertura por los Derechos Humanos’. Esta pieza, profundamente simbólica, fue propuesta por el propio Mayor Zaragoza como himno oficial de la ONU-UNESCO, reflejo de los valores que defendió con firmeza y pasión durante toda su vida.

Organizado por la Asociación Getafe-Madrid para la UNESCO y la Federación Española de Asociaciones y Clubes para la UNESCO (FECU), con la colaboración de la Universidad Carlos III de Madrid, este homenaje reconoce la figura de un referente ético e intelectual de nuestro tiempo. Nacido en Barcelona durante la Guerra Civil, Federico Mayor Zaragoza fue Catedrático de Bioquímica, Rector de la Universidad de Granada, Vicepresidente del CSIC, Subsecretario y Ministro de Educación y Ciencia, eurodiputado y Director General de la UNESCO entre 1987 y 1999. Fundador de la Fundación Cultura de Paz, dedicó su vida al fortalecimiento del papel de la sociedad civil, convencido de su capacidad transformadora. Su incansable compromiso con la educación, la ciencia y los derechos humanos deja una huella profunda que continúa inspirando a generaciones en todo el mundo.

ETIQUETAS:
  • Evento
  • Federico Mayor Zaragoza
  • Homenaje
  • Universidad Carlos III