Periscopio La Térmica 2025

Más de 40 proyectos culturales malagueños optan a la convocatoria de Periscopio La Térmica 2025

La iniciativa, que tendrá lugar del 3 al 5 de abril, reunirá a profesionales del sector cultural para impulsar nuevas propuestas en artes escénicas, música, arte urbano y más, con diez finalistas presentando sus proyectos al público.

Enmarcados en la iniciativa Red de Periscopios, se presentan más de cuarenta proyectos culturales con incidencia en la provincia de Málaga. Se trata de una convocatoria puesta en marcha por Periscopio La Térmica, formada por numerosos encuentros profesionales de la cultura impulsados por Fundación Contemporánea. El proyecto tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de abril en el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial de Málaga.

De las numerosas propuestas que han llegado a la convocatoria, la organización ha seleccionado diez finalistas, que recibirán una formación y participarán en un visionado privado con profesionales de la cultural el 3 de abril en La Térmica. Entre todas ellas encontramos diferentes disciplinas técnicas, desde poesía hasta fotografía, arte urbano o cualquier tipo de artes escénicas.

Cultura y Territorio, unas conferencias revolucionarias

Tras una bienvenida a cargo de Sara Magán (directora de Fundación Contemporánea) y Antonio Javier López (director de La Térmica) los cinco elegidos presentarán sus propuestas en un evento abierto al público. El proyecto ganador será seleccionado para intervenir en la mesa de debate Cultura y Territorio. Una mirada desde lo local al día siguiente.

Este debate explorará el papel de la cultura en la construcción de identidad y comunidad desde la periferia, lejos de los grandes centros culturales. Moderada por Verónica Ruth Frías, la conversación reunirá a Tania Pardo (directora del CA2M, Museo Centro de Arte Dos de Mayo, de Móstoles Madrid) y Nadia Teixeira (responsable de Educación y Programas Públicos de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia).

Estas conversaciones continuarán con Cultura y Territorio. Una mirada desde lo nacional, donde se abordará cómo las instituciones deben avanzar al ritmo de la sociedad, generando plataformas que hagan de la acción cultural algo cotidiano y contribuyan a la creación de una sociedad más creativa, crítica y diversa. La mesa, moderada por Fernando Pérez, gestor cultural y responsable de programación de Azkuna Zentroa, contará con la participación de Sandra Guimarães, directora Museo Helga de Alvear, María de Pfaff, responsable Centro de fotografía KBR Fundación Mapfre y Sergio Sancho, director y Fundador UVNY Art Fair y Can Art Ibiza.

Por su parte, Cultura y Territorio. Una mirada desde lo internacional abordará cuestiones como la internacionalización de las instituciones y los nuevos desafíos en el ámbito internacional. Marta Rincón (responsable de arte arquitectura y diseño Acción Cultural Española), será la encargada de moderar la mesa, en la que participarán Lucía Casani, directora general para España Fundación Daniel y Nina Carasso, Valerio Rocco, director Círculo de Bellas Artes de Madrid e Isabel Villanueva, directora de BIME.

Asimismo, como ocurre siempre en las iniciativas de Fundación Contemporánea, este evento contará con un programa de visitas profesionales en el que participarán La Cueva y Museo de Nerja, Rara Residencia (en Villanueva del Rosario) y Caminito del Rey, que será el sábado 5 de abril. El programa del día 4 finalizará con el Red Friday: la cita más emblemática y consolidada de La Térmica.

Además, Periscopio La Térmica también acogerá “Una cerveza con…” el formato de networking en grupos reducidos donde poder interactuar con alrededor una veintena de protagonistas del sector cultural tales como Óscar Becerra (director de La Fábrica), Tania Pardo (directora del Museo CA2M), Lorena Codes (directora del Instituto Andaluz de Artes Plásticas y Visuales), Lourdes Moreno (directora artística del Museo Carmen Thyssen Málaga) o Diego Díaz Marín (director creativo y fundador de Rod Almayate).

ETIQUETAS:
  • Cultura
  • Periscopio La Térmica
  • Red de Periscopios