
El menú navideño que combina tradición y modernidad está en este restaurante de Barcelona
Sus propuestas para Navidad y Fin de Año unen ña calidez de la tradición con el lujo y la creatividad de una cocina refinada.
Tiene solo tres años de vida pero Jacqueline ya se ha consolidado como toda una referencia en Barcelona. Es uno de los locales del momento gracias a esa cocina inspirada en el producto fresco de proximidad y la rica cultura del Mediterráneo que tan bien representa el amor por el mar y la tierra.
Parte de su encanto está también en la variada experiencia que ofrece a través de sus diferentes espacios, ya que permite que se pueda disfrutar de una cena única en su restaurante El Comedor especializado en pescado y marisco fresco; pero también anima a experimenta la autenticidad de la cocina japonesa en La Barra Japonesa, a probar su coctelería de autor en Cocktail Bar y a dejarse llevar por la magia de la música en directo en el llamado Jazz Club.
Esta esencia es la que se ve reflejada en las propuestas que ha ideado de cara a las fiestas navideñas, ya que ha querido unir la calidez de la tradición con el lujo y la creatividad de una cocina refinada.

Para el día de Navidad, Jacqueline se decorará para la ocasión y servirá por 109 euros un completo menú que comienza con ostras frescas y foie, seguido de la emblemática sopa de galets, un plato que evoca la calidez de las reuniones familiares en esta época del año. Como plato principal, los asistentes podrán elegir entre lubina salvaje o solomillo madurado con ceps. Para concluir, el Mini Buch de Noël o los petit fours pondrán el broche de oro a este repertorio que estará disponible únicamente el 25 de diciembre y se servirá en un ambiente exclusivo acompañado de una cuidada selección musical.
Tres formas de celebrar la Nochevieja
De cara a la celebración del último día del año lo que plantea Jacqueline Barcelona son tres variantes diferentes en sus distintos espacios.
La primera de las opciones es el Menú Belle Époque que incluye ostras, caviar, cangrejo real, tataki de wagyú, carpaccio de gamba y cigala, así como un solomillo acompañado de foie, trufa y colmenillas. Una experiencia que se complementa con una botella de Champagne Perrier-Jouët Brut o una selección de vinos como Turons de la Pleta o Ramón Bilbao Selección de la Familia Reserva, para así garantizar un maridaje perfecto para cada plato. El precio por comensal es de 340 euros y se servirá en El Comedor.
El Menú Royale, por 590 euros, es otra de las alternativas que se plantea con la misma selección de platos que la Belle Époque, pero con una botella de Champagne Perrier-Jouët Blanc de Blancs y una selección de vinos premium como Ossian o Sierra Cantabria Gran. Reserva.

Otra fórmula es la del menú degustación de 240 euros que estará disponible en el Champagne Bar. Aquí los amantes de la buena gastronomía podrán disfrutar de ostra, tartar de gamba roja, royal, caviar “Oscietra” , cangrejo real ruso, steak tartar de carne madurada con foie gras y tataki de wagyú A5. El cierre perfecto llega con el Jacqueline’s Moon.

En todos los casos, después de la cena de gala se podrá celebrar la bienvenida al año nuevo en la gran fiesta que se extenderá hasta las cinco de la madrugada en El Comedor y contará con DJ en vivo, cantantes y una atmósfera diseñada para la diversión. Con un consumo mínimo de 125 euros por persona para adquirir cócteles, botellas de vino o destilados seleccionados, este espacio ofrece la posibilidad de mantener la mesa reservada durante toda la noche.