Michael Schumacher celebrando su victoria en 1997 con una botella de Moët & Chandon.

Moët & Chandon vuelve a convertirse en el champagne oficial de la Fórmula 1

La Maison de champagne Moët & Chandon vuelve a formar parte, un año más, de la Fórmula 1, una unión ya consolidada que se sustenta en valores comunes y una historia llena de victorias.

La conexión entre la Fórmula 1 y la marca de champagne Moët & Chandon no es reciente. Desde 1950, la Maison ha formado parte de las celebraciones de campeones legendarios como Sir Jackie Stewart, Ayrton Senna, Nikki Lauda, Alain Prost, Mika Häkkinen y Michael Schumacher. Y ahora volverá a ser testigo de estas legendarias competiciones, ya que ha anunciado que volverá a ser patrocinador oficial de este evento deportivo.

En concreto, este año Moët & Chandon será patrocinador oficial del Belgian Grand Prix 2025, una carrera que tiene un significado especial y un profundo arraigo en la historia de la Fórmula 1 y de la Maison, ya que el Gran Premio se ubica en el corazón de la Ardenas y es el Gran Premio más cercano a la región de Champagne. Se trata de un complejo circuito, conocido por sus curvas legendarias, su imprevisibilidad y sus impresionantes paisajes.

La historia de Moët & Chandon con el automovilismo se remonta a 1936, cuando Tazio Nuvolari bebió un sorbo de un jeroboam de Moët & Chandon tras ganar la Copa Vanderbilt. Y, en 1967, nació el icónico gesto de celebración con el champagne tras la victoria de Dan Gurney en las 24 Horas de Le Mans. El piloto recibió un jeroboam de Moët & Chandon y, en un momento de pura euforia, lo agitó y roció espontáneamente a la multitud, creando sin saberlo una tradición en el mundo del deporte.

Moët & Chandon vuelve a convertirse en el champagne oficial de la Fórmula 1.
El icónico gesto de celebrar la victoria esparciendo champagne nació en 1967, con la victoria de Dan Gurney en las 24 Horas de Le Mans.

Sibylle Scherer, CEO y presidenta de Moët & Chandon, considera esta asociación “un tributo a la unidad y a los logros de pilotos inspiradores, a sus equipos y a la comunidad mundial que les apoya”. Por su parte, Stefano Domenicali, presidente & CEO de Fórmula 1, declara que “esta asociación celebra la historia, la emoción y la excelencia que unen a la Fórmula 1 y a Moët & Chandon, en una unión perfecta de rendimiento y refinamiento en un año verdaderamente especial que nos ve celebrar nuestro 75 aniversario”.

El regreso de Moët & Chandon a la Fórmula 1 es un homenaje al espíritu colectivo que representa la competición deportiva, uniendo a pilotos, equipos y a millones de aficionados que comparten cada celebración. Esta profunda conexión entre Moët & Chandon y la Fórmula 1 es un testimonio del duradero vínculo que los une, celebrando la pasión, la excelencia y la alegría de los triunfos compartidos.

ETIQUETAS:
  • Champagne
  • Fórmula 1
  • Moët & Chandon