
Peugeot se prepara para afrontar las 24 Horas de Le Mans 2025
Con más de un centenar de profesionales desplazados al circuito de La Sarthe, el equipo Peugeot TotalEnergies se prepara para uno de los mayores desafíos técnicos y humanos del calendario automovilístico: 24 Horas de Le Mans 2025.
Con dos prototipos Peugeot 9X8 en pista y más de un centenar de personas trabajando entre bastidores, la edición 2025 de las 24 Horas de Le Mans supone mucho más que una carrera para el equipo Peugeot TotalEnergies: es un reto integral que pone a prueba su precisión técnica, su capacidad logística y su espíritu de resistencia.
Del 14 al 15 de junio, el circuito de La Sarthe volverá a convertirse en el centro neurálgico del automovilismo mundial. Más de 300.000 aficionados serán testigos de una de las pruebas más legendarias del calendario, donde marcas como Peugeot luchan por la gloria en una competición que exige tanto fuera del trazado como dentro de él.
Le Mans es, por definición, una carrera de extremos. Su duración, historia y complejidad la convierten en un desafío que obliga a duplicar recursos humanos, planificar al detalle y anticiparse a lo imprevisible. Así lo confirma Laurent Guyot, Workshop Manager del equipo Peugeot: “Como cada año, las 24 Horas de Le Mans representan uno de los mayores retos logísticos. Es la carrera más importante de la temporada y eso se refleja en cada aspecto de la preparación”.

El equipo francés moviliza a cerca de 100 personas para esta única cita del WEC, casi el doble de las habituales en otras carreras. Esta cifra incluye desde ingenieros, mecánicos, estrategas y pilotos, hasta personal de logística, IT, fisioterapia, catering, comunicación y hospitalidad. Durante cerca de tres semanas, desde la llegada al circuito hasta el desmontaje posterior a la prueba, cada miembro del equipo tiene un rol definido y una rutina ajustada al milímetro.
Los pilotos del Peugeot 9X8 (Paul di Resta, Mikkel Jensen y Jean-Eric Vergne en el coche #93; Loïc Duval, Malthe Jacobsen y Stoffel Vandoorne en el #94) también siguen una planificación estricta, alternándose al volante durante las 24 horas. Cada uno debe conducir entre seis y catorce horas, en turnos que combinan concentración en pista, reuniones técnicas y breves momentos de descanso.
En una carrera donde los imprevistos son parte del guion, la preparación técnica es vital. Peugeot llega con un inventario capaz de reconstruir cada coche hasta tres veces: componentes del sistema de propulsión, piezas de carrocería, suspensión, frenos, sistemas de refrigeración y electrónica están listos para entrar en juego ante cualquier contingencia. Todo está previsto para minimizar las consecuencias de cualquier incidencia mecánica, accidente o cambio brusco en las condiciones climáticas.

Fuera del box, la experiencia Le Mans también se vive intensamente. Peugeot TotalEnergies recibe a cientos de invitados en sus distintas áreas de hospitalidad, desde el exclusivo Lions Hospitality, con vistas al icónico Puente Dunlop, hasta el Peugeot Pit Lounge, situado justo encima del garaje, donde socios y prensa acceden a una visión privilegiada del corazón de la carrera. Además, la Fanzone de Peugeot permite al público general acercarse al universo de la marca con actividades interactivas, exhibiciones y merchandising oficial.
Para Peugeot, competir en Le Mans es competir en casa. Lo ha demostrado en sus tres victorias absolutas (1992, 1993 y 2009) y en su longeva relación con esta prueba, que comenzó en 1926. Hoy, con el 9X8 como estandarte y un equipo comprometido en cada detalle, la marca del león vuelve a desafiar el tiempo, la resistencia y la incertidumbre de una carrera que no se gana solo en la pista, sino también con todo lo que ocurre alrededor.