Restaurante Vinology, en el madrileño barrio de Chamberí.

Vinology, la evolución del wine bar a una gastronomía superlativa

Su segundo local, abierto en el madrileño barrio de Chamberí da un paso más donde el vino sigue siendo el protagonista, pero es acompañado por una propuesta gastronómica muy interesante de la mano de Javier Goya.

Con una tarjeta de presentación como es una carta de vinos con 500 referencias, entre las que predomina el vino español, pero también hay hueco para los argentinos y franceses, y 60 por copas que van renovándose cada temporada, no hay duda de que Vinology ha sido pionero en el concepto de wine bar en España. “Cuando hace tres años abrimos el local del barrio Salamanca tuvimos claro que mucho más allá de ofrecer buenos vinos, teníamos que propagar la cultura que lo rodea, la historia que hay detrás de cada botella, el paisaje, las tradiciones y el entorno cultural. De hecho, todas las referencias que tenemos en la carta están por algo”, comenta Pilar Oltra, fundadora de Vinology.

Hace apenas ocho meses abre su segundo local en el madrileño barrio de Chamberí y es ahí donde deciden dar un paso más y aunque el vino sigue siendo el gran protagonista y todo gira en torno a él, aquí se deja acompañar por una gastronomía de lo más interesante con la asesoría de Javier Goya (chef grupo TriCiclo). “Al contrario que en los restaurantes al uso, aquí la cocina acompaña al vino y no al contrario”, explica Oltra. Como ya es habitual en los locales que dirige Javier, es el producto el gran protagonista de todos los platos, pero es en Vinology donde esa tendencia se hace grande “al ser la comida el acompañamiento de la bebida, hay que dejar que la primera acentúe a la primera”, comenta Javier.

Plato del restaurante Vinology.
“Al contrario que en los restaurantes al uso, aquí la cocina acompaña al vino y no al contrario”, explica Pilar Oltra, fundadora de Vinology.

Para esta primavera, la carta de Vinology incorpora nuevos platos que se suman a los ya clásicos de la casa, como es la Gamba roja al ajillo con manzanilla de Sanlúcar a la brasa, la Lubina salvaje con salsa de vino tinto o el Steak tartar, tuétano, jugo de carne y vino de Jerez. “Este último plato es un buen ejemplo de cómo la comida es el acompañamiento del vino porque hemos obviado los clásicos encurtidos de este plato para que el vinagre no enmascare el sabor de lo que vamos a beber”, dice Goya.

En su afán de propagar la cultura vitivinícola Vinology ofrece cada semana catas y cenas donde el vino se presenta dentro del concepto de gastronomía, pero además en las mismas cuentan con la presencia de productores o bodegueros. “De esta forma además de implicar a las bodegas, de apoyarlas, conseguimos acercar el territorio al consumidor, le enseñamos a apreciar los vinos artesanos, los ponemos en valor, acercamos a los viticultores de manera que el cliente descubra la historia que se esconde detrás de cada botella. En definitiva, acercamos todo el mundo del vino que a veces peca de ser muy cerrado”, asegura Oltra. “También hacemos cosas divertidas que no están reñidas con la calidad del vino: podemos estar tomando un ‘vinazo’ con comida rica y que no sea algo serio y que tengas que venir con traje de chaqueta. De lo que se trata es de quitarle la liturgia a todo eso, que la gente disfrute y que además se vaya con nuevos aprendizajes sobre la cultura del vino”.

Pilar Oltra, fundadora del restaurante Vinology.
El restaurante Vinology en Chamberí tiene una carta de vinos con 500 referencias, entre las que predomina el sello español.

Pero esto no es todo: además de que todas las referencias de la carta de vinos pueden adquirirse para llevar a precio de tienda, pronto se pondrá en marcha la creación de un exclusivo Club de vinos por suscripción.

Si hablamos del local, todo está pensado para el disfrute de una copa de vino según el momento. Así, la zona de la barra cuenta con mesas altas y larga mesa para un picoteo informal; el comedor cuenta hasta con un privado y todo invita a sentarse y deleitarse de la exclusiva gastronomía y el punto fuerte es la cava y el lounge en la parte alta del local ideal para disfrutar de una charla distendida en un ambiente tranquilo, con velas, sofás y mesas bajas. Perfecto para disfrutar allí del postre o iniciar el tardeo.

ETIQUETAS:
  • Gastronomía
  • Vino
  • Vinology
  • Wine bar