
Bvlgari inaugura la mayor fábrica de joyería del mundo en Valenza
La Maison romana celebra un hito histórico con la ampliación de su Manifattura en Valenza, convirtiéndola en la mayor instalación de joyería de una sola marca a nivel global. Un proyecto que une tradición, formación y un firme compromiso con el futuro sostenible del lujo.
Bvlgari ha dado un paso histórico con la inauguración de la ampliación de su Manifattura en Valenza, en el corazón del Piamonte italiano. La prestigiosa casa romana de Alta Joyería transforma este emblemático enclave en la fábrica de joyería más grande del mundo dedicada a una sola marca, con 33.000 metros cuadrados dedicados a la creación, la excelencia artesanal y la innovación sostenible.
Con el respaldo del Ministerio de Empresas y Made in Italy, el evento reunió a figuras clave del sector y autoridades institucionales, entre ellas Jean-Christophe Babin, CEO de Bvlgari; Toni Belloni, presidente de LVMH Italia; Elena Chiorino, vicepresidenta regional del Piamonte; y Fausta Bergamotto, subsecretaria del Ministerio de Empresas y Made in Italy. Moderada por la periodista Mariangela Pira, la jornada incluyó un panel de discusión, la ceremonia de corte de cinta y una visita guiada a las nuevas instalaciones.

“Hoy marca un hito histórico no solo para Bvlgari, sino también para la industria joyera global. Esta ampliación no es solo una cuestión de tamaño: es una declaración de intenciones, una visión audaz de lo que el lujo debe representar en el siglo XXI”, expresó Jean-Christophe Babin, CEO de la Maison. “Con esta inversión, no solo ampliamos nuestra capacidad productiva, sino que también apostamos por las personas, la formación, el bienestar y la sostenibilidad”.
Uno de los elementos más destacados de esta expansión es la creación de Scuola Bvlgari, el primer centro educativo de joyería de la Maison abierto al público. Diseñada para formar a la nueva generación de orfebres, engastadores y artesanos, la escuela se desarrolló en colaboración con TADS y se integra dentro del ecosistema educativo ya existente como la Bvlgari Jewelry Academy. La iniciativa garantiza la transmisión del saber hacer italiano, fusionando técnicas tradicionales con metodologías contemporáneas.
“La nueva Manifattura de Bvlgari representa la Italia en la que creemos: una Italia que valora la artesanía, invierte en las personas y transforma el saber hacer en una ventaja competitiva global”, afirma Elena Chiorino, ministra regional del Piamonte. “Este es un ejemplo virtuoso de cómo se puede honrar la tradición y, al mismo tiempo, construir el futuro”.

La sostenibilidad también ocupa un lugar central en el proyecto. Las instalaciones funcionan con energía 100% renovable, disponen de un sistema geotérmico y más de 4.100 paneles solares, permitiendo cubrir hasta el 50% de sus necesidades energéticas in situ. Además, el sitio implementa políticas sin plástico, sistemas optimizados de gestión de agua y control ambiental, minimizando así su impacto ecológico.
Como reflejo del enfoque holístico de Bvlgari, la inauguración también estuvo marcada por la instalación permanente de dos obras de arte contemporáneo: Serpenti, una escultura ondulante de Zaha Hadid, y Vista Aeterna de Sabine Marcelis, ambas cargadas de simbolismo y elegancia. A estas se suma un mural exclusivo del artista Lucamaleonte, que une la tradición local con la energía de la renovación.
Este ambicioso proyecto en Valenza forma parte de una estrategia más amplia de Bvlgari para reforzar su producción integrada. A finales de 2024, la Maison también amplió su manufactura de relojería en Saignelégier (Suiza) y continúa desarrollando su centro de accesorios en Florencia, cada uno con el mismo enfoque: unir innovación, responsabilidad y herencia.