Vestirse de Cerruti: la moda más elegante (y diferente) del verano

Vestirse de Cerruti: la moda más elegante (y diferente) del verano

Cerruti puede sonar a marca lejana, que como otros nombres propios de la moda pudo acabar sepultada por el éxito de sus licencias en la sección de marroquinería y perfumería de unos grandes almacenes. Incluso corrimos el riesgo de olvidar las líneas relajadas de sus patrones, los trajes que se deslizan sobre los hombros y […]

Cerruti puede sonar a marca lejana, que como otros nombres propios de la moda pudo acabar sepultada por el éxito de sus licencias en la sección de marroquinería y perfumería de unos grandes almacenes. Incluso corrimos el riesgo de olvidar las líneas relajadas de sus patrones, los trajes que se deslizan sobre los hombros y bailan suavemente hasta llegar a los tobillos. Una expresión del cuerpo que Giorgio Armani popularizaría en los ochenta, después de haberla ensayado bajo la batuta del propio Nino Cerruti.
Reinterpretar los códigos del vestuario masculino estuvo siempre entre las prioridades del Signor Nino y lo sigue estando en manos del actual director creativo, Jason Basmajian. Un bostoniano capaz de cortar un traje a la inglesa, desarrollar una paleta de colores ultra-contemporánea y relanzar una empresa con un ojo en la cuenta de beneficios; todo ello sin perder la sonrisa y con esa actitud entre generosa, positiva y seductora connatural a la mejor cultura norteamericana. A ambos les debemos que la firma mantenga, dispuesta a redoblar, su peso propio en el mundo de la moda masculina.

“Para trabajar con una empresa con tanto legado, primero tienes que reclamar el ADN y reforzar los pilares del mismo –explica Basmajian–. No es tanto reinvención, sino reinterpretación, refrescar y evolucionar, pero no una revolución. Cerruti tiene una identidad muy fuerte, así que se trata de tomar estos códigos y hacerlos más relevantes y frescos al consumidor actual. Es importante volver a la filosofía de lo que era la marca, con su fuerte investigación de tejidos, su atención al corte y al volumen, con detalles realmente sencillos. El señor Cerruti no era de hacer moda por hacer moda, sino de crear cosas con integridad basadas en el tejido y la forma”.
¿Y tiene contacto con el propio Nino Cerruti en todo este proceso?

Él es alguien muy moderno en sus referencias, ve lo que sucede en moda y sí, apoya bastante lo que hacemos. Para mí no se trataba de ir al archivo y recrearlo, intento más conectar con la filosofía, la mezcla de ropa relajada, sport y sastrería. Creo que él siente que hay respeto a esta idea y armonía en lo que estamos haciendo, por lo que está siendo muy colaborativo compartiendo sus archivos y la exclusividad de los tejidos que estamos creando. Por supuesto, sus consejos desde el punto de vista de los tejidos son muy innovadores.
¿Cuál es la visión de Basmajian de la moda, de las necesidades del hombre actual?

Para mí, se trata de llevar los trajes de una manera diferente. Hoy no tenemos reglas. Puedes llevar un traje suave con una camiseta y zapatillas de deporte el fin de semana e incluso ir a trabajar con vaqueros, un suéter y una americana. Los hombres están disfrutando del vestirse porque estamos menos comprimidos, pueden vestirse con el humor que tengan ese día. De la misma forma, pienso en la sastrería no como algo solamente para ropa de trabajo de oficina, sino también como una forma de crear cualquier tipo de prenda. Los hombres no tienen valores muy diferentes de sus padres, pero su forma de vestir ha cambiado totalmente. Queremos cosas confortables, fáciles, no demasiado preciosas. No vestir una americana porque deba, sino porque me apetezca.

Parece que los hombres hemos ganado cierta autonomía en algunas decisiones…

La información que tenemos hoy sobre estilo y diseño está inspirando mucho a los hombres. No es solo un cambio de registro en la vestimenta, sino que los hombres están más educados como consumidores y también más cómodos expresándose a través de la moda o la estética. Creo que es una época excitante para que un hombre disfrute vistiéndose. Y esto se ve en ambos lados de la escala: aquellos que recurren a una imaginería moderna y aquellos que regresan a productos hechos a mano muy clásicos, expresados en la sastrería. Cerruti se sitúa en el medio, en una elegancia ‘nonchalant’ y sin esfuerzo. Siempre armonizado, pero sin dar la sensación de rigidez. Por eso hemos integrado la colección ‘denim’, porque es parte de lo que visten los hombres hoy.
¿Y sus gustos personales? ¿Cuáles son sus fuentes de inspiración?

La arquitectura y el arte contemporáneo son dos espacios que me interesan e inspiran, estética e intelectualmente. Me gustan mucho los minimalistas y artistas conceptuales de los 70: Sol Lewit, Robert Mangold, Agnes Martin, para mí son magníficos, y me inspiro también en la arquitectura de la Bauhaus; los tejidos y diseños de Joseph Albers sieguen siendo relevantes y se intuyen correctos y actuales. Y también el cine es un medio muy excitante, ya sean filmes clásicos o contemporáneos.
Efectivamente, la marca italiana ha vestido a alguno de los personajes más famosos del cine reciente: desde Richard Gere en ‘Pretty Woman’, a Michael Douglas en ‘Instinto Básico’ o Christian Bale en ‘American Psycho’. Mientras, esta nueva secuela de Cerruti que dirige Basmajian, sin duda aportará también su dosis de sofisticación y ensueño terrenal a los armarios más distinguidos.

ETIQUETAS:
  • Moda hombre