Julien Tornare, CEo de Hublot.

Julien Tornare lidera la nueva era de Hublot

Ha tomado las riendas de Hublot con la experiencia acumulada en una brillante carrera. Julien Tornare tiene claro que es el momento de “pensar en las recetas del éxito de la marca y no olvidarlas”.

Hublot comienza una nueva era de la mano de Julien Tornare. Curtido en marcas con historia, llega para elevar el nivel de la marca y reclamar también su reconocimiento en el sector. Tornare tiene claro por dónde debe discurrir el futuro y uno de sus protagonistas es la cerámica, en la que “deberíamos ser capaces de presentar una nueva forma de trabajarla”.

¿Qué le dicen los lanzamientos de este año sobre el momento que vive Hublot?

Que hay continuidad. Con Hublot, todo el mundo está convencido de que, en términos de marketing, ha sido una de las marcas más dinámicas; en nuevos materiales, también ha sido innovadora y creativa. La marca merece más en términos de credibilidad relojera. Para mí, descubrir la marca ha sido una sorpresa agradable y creo que deberíamos mostrar más lo que se ha hecho. Y por supuesto, mejorar la calidad de los movimientos y el nivel de los acabados.
Una exigencia que debe captar a los jóvenes que llegan a la relojería…

¿Qué nuevo comprador tiene Hublot?

No creo que esté vinculado a una generación u otra, sino a cada cliente de Hublot que quiere saber que estamos en la cima en términos de relojería. Así que la idea es mejorar eso. Hablamos mucho con los jóvenes, gracias al marketing, a las colaboraciones, a los embajadores, y los preparamos para que un día compren un reloj Hublot. Mis hijos, hace años, siempre me decían: “Oh, ¿por qué no trabajas para Hublot? Es la mejor marca. Es la más cool”. Obviamente les gusta el fútbol.

Big Bang de Hublot.
El Big Bang hay que considerarlo el primer reloj icónico de este siglo y lo que es más importante, símbolo de creatividad.

¿Significa eso que tiene mucha confianza en el patrocinio de fútbol?

Sí, por supuesto. Es verdad que es mucha inversión y necesito equilibrar un poco ese tema, pero seguiremos en el fútbol. Hublot es una marca muy emocional, aunque ya estoy trabajando en la parte racional. El segundo gran generador de emociones es el arte. Y Hublot lo ha estado haciendo muy bien con esta colaboración y continuaré reforzándola. Este año haremos una asociación con una galería de arte en Londres como prueba. Tal vez el año siguiente podría ser en Madrid o Barcelona. Y la tercera asociación en la que Hublot solía ser muy fuerte es la música. Todos recuerdan lo hecho con DJ Snake o Depeche Mode. Estamos a punto de anunciar un gran nombre que diga que Hublot ha vuelto a la música por todo lo alto. Definitivamente, el deporte, el arte y la música serán los tres motores de esa emoción Hublot.

Hublot siempre ha sido una marca pionera y creadora de tendencia… ¿Volverá a hacerlo en el futuro?

Siempre me asombró cómo desde el primer día mezclar caucho, que era muy barato en los 80, con oro ya servía para decir que éramos diferentes. Luego, Jean-Claude Biver en 2005, cuando lanzó el Big Bang, fue una revolución… Y yo decía, solo Hublot puede hacer eso. Creo que Hublot, cuando creció en los últimos años, se volvió un poco demasiado normal, un poco como los demás. Y Hublot no puede serlo. Debemos recuperar esa disrupción y hacer a veces cosas locas. Hemos empezado en Watches and Wonders, con un stand totalmente diferente en el que el 20º aniversario del Big Bang era protagonista. También hemos lanzado una campaña publicitaria, totalmente disruptiva. Tenemos que recuperar el espíritu de Hublot, es hora de pensar cuáles fueron las recetas del éxito de Hublot y no olvidarlas.

Tiene la gran foto del futuro de Hublot. ¿Qué pasos hay que dar?

Primero hay que recuperar la innovación en lo que hacemos. Pero hay un segundo elemento importante que es reconectar con los clientes finales. El éxito de Hublot también está relacionado con el fuerte lazo entre los hublotistas y la marca. Eso es algo que también quiero reactivar. Y cuando miro hacia el interior de la compañía, mi idea es clara: pediré al equipo que participe mucho más en la estrategia de la marca y en aportar buenas ideas. Solo ideas disruptivas, cosas que seamos los primeros en hacer. En términos de relojes, habrá tres pilares: la familia Big Bang, con Big Bang, Spirit of Big Bang y Square Big Bang. Y tendrás Classic Fusion, con relojes más delgados y elegantes. Y habrá una tercera línea de piezas excepcionales, con más altas complicaciones, pero innovadora y divertida.

ETIQUETAS:
  • Entrevista
  • Hublot
  • Julien Tornare
  • Relojería