
AUTOPÍA 2025 promete ser la edición más ambiciosa hasta la fecha
La cuarta edición de AUTOPÍA, que se celebrará el 26 de abril en el Bosque del Santander, promete una experiencia única para los amantes del motor, con una impresionante colección de vehículos y diversas actividades para toda la familia.
La cuarta edición de AUTOPÍA, que se celebrará el 26 de abril en el Bosque del Santander, promete una experiencia única para los amantes del motor, con una impresionante colección de vehículos y diversas actividades para toda la familia.
El evento se perfila como una cita ineludible para los aficionados a los coches y la cultura del motor. La presentación, que tuvo lugar el pasado lunes en el majestuoso entorno del Bosque del Santander, reunió a figuras clave del sector automovilístico y autoridades locales, entre ellos el concejal de movilidad y transportes de Boadilla del Monte, José Sánchez Lobato, quien destacó la importancia de eventos como AUTOPÍA para la promoción y protección del patrimonio cultural de los vehículos históricos.

AUTOPÍA 2024 viene con una propuesta más ambiciosa que nunca, con más de 1.300 vehículos confirmados y una expectativa de asistencia cercana a las 10.000 personas. Según Juan Hernández-Luike, creador del evento, la cita de este año promete sorprender a los asistentes con una exhibición de vehículos históricos, clásicos, deportivos y eléctricos, cubriendo toda la evolución del automóvil. En particular, se podrán admirar colecciones temáticas que incluyen una destacada representación de la cultura automovilística japonesa, con una muestra especial dedicada al 35 aniversario del Honda NSX.
Uno de los momentos más esperados será la conmemoración de los 75 años de la Fórmula 1, con la presencia de tres monoplazas icónicos de la categoría: el Hesketh de James Hunt, el Minardi Lois de Adrián Campos y el Lyncar de Emilio de Villota, un verdadero lujo para los aficionados al automovilismo. La presencia de estos vehículos en un evento español es casi inédita.
Como en ediciones anteriores, AUTOPÍA destinará el 3% de la recaudación de las entradas generales y el 100% de las entradas de niños menores de 15 años a la Fundación Cris contra el Cáncer. Además, este año se celebrará un sorteo solidario, en el que uno de los asistentes se llevará a casa un Seat 133 restaurado, cuya recaudación también se destinará a la causa.

Para los más pequeños, el evento ofrecerá un concurso de dibujo en el que los niños podrán mostrar su creatividad plasmando su coche soñado o el modelo que más les guste. El reconocido artista Manu Campa será el encargado de elegir al ganador, y el dibujo podrá ser exhibido en una zona especialmente dedicada a este concurso.
Con todo esto, AUTOPÍA 2025 se perfila como un evento inolvidable, que no solo celebrará la historia y la cultura del automóvil, sino que también abrirá una ventana al futuro con su exposición de vehículos eléctricos. Todo ello marcado por la belleza natural del Bosque del Santander.