DíaV 2025 en Ribera del Duero.

Cinco bodegas y más de 700 personas reunidas en El Día V: una experiencia enoturística sin igual

DíaV ha reunido a cinco bodegas emblemáticas de Ribera del Duero para ofrecer una vivencia única que ha fusionado vino, alta gastronomía y cultura local. Más de 700 personas han acudido a esta cita icónica del enoturismo.

Más de 700 personas se dieron cita en Ribera del Duero para disfrutar de El Día V, un evento pionero que ha reunido a cinco de las bodegas más emblemáticas de la región en torno al vino, la gastronomía y la cultura. La experiencia, inédita hasta ahora, ha confirmado a la denominación de origen como uno de los destinos enoturísticos más potentes del panorama nacional.

Con entradas agotadas días antes y una expectación que creció de forma orgánica, El Día V ha demostrado que el vino no solo se bebe, se vive. A lo largo de toda una jornada, los asistentes recorrieron rutas exclusivas entre las bodegas Tinto Pesquera, Protos, Alión, Pago de Carraovejas y Emilio Moro. Cada grupo, formado por 150 personas, siguió un itinerario diseñado desde el momento de la compra de su entrada, garantizando una experiencia personalizada y de alta calidad.

DíaV 2025 en Ribera del Duero.
Las bodegas participantes han ofrecido dos referencias de alta gama maridadas con unas tapas a la altura.

El evento se desarrolló de forma simultánea en las cinco bodegas, cada una con una propuesta única que combinaba la cata de dos de sus vinos más representativos con tapas gastronómicas especialmente pensadas para realzar sus matices. Todo en un entorno cuidado al detalle, donde también se ofrecieron propuestas culturales, artísticas y de entretenimiento. Desde pinchos de lechazo al sarmiento hasta dumplings de lechazo con ramen churro o pastela de cochinillo, los sabores se convirtieron en lenguaje compartido entre asistentes, bodegueros y chefs.

Más allá del disfrute, El Día V ha sido un ejercicio de colaboración sin precedentes entre cinco proyectos vitivinícolas de referencia que, desde su singularidad, han apostado por construir una experiencia común. El resultado ha sido una jornada que ha superado las expectativas de organización y ha dejado una fuerte impronta entre el público. Las bodegas coinciden: “la respuesta de la gente nos ha confirmado que era necesario un evento como este. Hemos puesto en valor el vino, pero también la tierra, el paisaje y la gastronomía que lo rodea”.

DíaV 2025 en Ribera del Duero.
Más de 700 personas han disfrutado de una jornada en Ribera del Duero repleta de actividades.

Cada casa ha querido poner su carácter. Tinto Pesquera ha compartido su vocación por la excelencia; Protos, su compromiso con la sostenibilidad; Alión, su capacidad de interpretar la diversidad del paisaje ribereño; Pago de Carraovejas, su conexión con la autenticidad del entorno; y Emilio Moro, su respeto por la tradición como vía hacia la modernidad. Estos valores no solo han guiado la narrativa del evento, sino que se han materializado en cada copa y en cada plato.

El DíaV ha contado con el apoyo institucional de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Valladolid (a través de Alimentos de Valladolid y la Milla de Oro del Vino), así como del Ayuntamiento de Peñafiel. También han respaldado la iniciativa patrocinadores como Banco Sabadell, Cork Supply, Cartonajes Santorromán, Argraf, Ramondin, RIEDEL Euroselecció y 22 Artesian Water.

DíaV 2025 en Ribera del Duero.
Cada bodega sostiene un valor general que ofrece un relato para los vinos excepcionales y la gastronomía de calidad que se han ofrecido.

Con esta primera edición, Ribera del Duero ha marcado un nuevo hito en su forma de comunicarse con el público. Desde la organización se ha insistido en que El Día V no solo ha sido un evento para disfrutar del vino, sino una celebración de lo que este representa: identidad, cultura y comunidad.

ETIQUETAS: