Galería Canalejas, un gran espacio de compras en Madrid.

Galería Canalejas cierra el año con un crecimiento del 20%

El principal espacio de compras de lujo de Madrid, Galería Canalejas, ha cerrado 2024 con un crecimiento del 20% por encima del año anterior, con una mejora del 36% en sus ventas.

El nuevo destino de compras de lujo en Madrid, Galería Canalejas, ha cerrado el ejercicio económico de 2024 con unas ventas totales de un 20% por encima del año anterior, con un beneficio de 120 millones de euros. Un año en el que este espacio incorporó ocho nuevas firmas, como Tom Ford, Tumi, Damiani y Panerai, entre otras, sumando un total de 24. Algunas de estas marcas, como Tom Ford, Jil Sander o Stefano Ricci solo tienen boutique en España en Galería Canalejas, mientras que otras, como Giorgio Armani, únicamente tienen presencia en Madrid en este icónico espacio.

“Estos excelentes resultados consolidan Galería Canalejas como líder del sector del lujo en Madrid y como el principal destino del turismo internacional de compras que visita la ciudad. Un logro conseguido en apenas dos años y medio gracias a un modelo de negocio basado en un brand mix exclusivo que garantiza una experiencia de compra solo comparable a la de las principales galerías comerciales de París, Londres o Milán”, explica Karine Titli, directora general de Galería Canalejas.

Karine Titli, directora general de Galería Canalejas.
Karine Titli, directora general de Galería Canalejas: "Estos excelentes resultados consolidan Galería Canalejas como líder del sector del lujo en Madrid".

Esta evolución ha sido especialmente favorable en las tres principales categorías de productos de Galería Canalejas: Moda & Accesorios, joyería & Relojería, Perfumería & Belleza. En total, la mejora del negocio en las boutiques de este espacio ha sido del 36%. Además, en 2024 el tráfico de público en Galería Canalejas ha crecido hasta llegar a casi los 3 millones.

En todo este crecimiento ha tenido una especial importancia el comportamiento de los compradores nacionales, cada vez más numerosos en este espacio comercial, suponiendo tres de cada diez visitantes. Por procedencia internacional, los compradores más numerosos fueron los turistas estadounidenses (31%), chinos (12%), mexicanos (10%), emiratíes (3%) y británicos (3%). Hasta 100 nacionalidades diferentes visitaron Galería Canalejas el pasado año.

En palabras de Karine Titli, “Galería Canalejas ha revolucionado la manera de entender las compras de lujo en Madrid tal y como avalan sus cifras de visitantes nacionales e internacionales. No solo se ha convertido en un destino en sí mismo, sino que también es un factor esencial del atractivo de nuestra ciudad para atraer turismo de alto impacto”.

ETIQUETAS:
  • Compras
  • Economía
  • Galería Canalejas
  • Madrid