Mandarin Oriental Lago de Como.

Glamur sin fronteras en el Lago de Como

Paradigma del lujo más sofisticado, el lago de Como, en el norte de Italia, acumula una creciente concentración de exclusivos hoteles en torno a unas aguas surcadas por elegantes yates.

Parada imprescindible en el Grand Tour, esa costumbre de recorrer Europa, con Italia como epicentro, que se extendió durante el Romanticismo dieciochesco entre los jóvenes descendientes de la aristocracia del continente. Fuente de inspiración para poetas y artistas de todas las épocas –es casi obvio citar Ese brazo del Lago de Como que gira hacia el sur…, inicio del romance Los novios, de Alessandro Manzoni– . Destino vacacional predilecto para las familias nobles milanesas, que construyeron aquí algunas de las villas más hermosas de Italia. Y, más recientemente, lugar elegido también por famosos actores de Hollywood, siguiendo la estela pionera de George Clooney.

Embarcadero del hotel Musa.
Embarcadero del hotel Musa, un exclusivo alojamiento de solo 12 habitaciones levantado en torno a un restaurante de alta cocina, Roteo.

Hablamos, claro está, del lago de Como –en el norte de Italia, junto a la frontera con Suiza–, un lugar único, reconocido en todo el mundo por su belleza, su clima templado, su exuberante vegetación, sus pueblos característicos, su arquitectura y ese ambiente de dolce vita que se respira en cada rincón. Y por los eventos que acoge, como el glamuroso Concorso d’Eleganza Villa d’Este.

Un ambiente, por cierto, que también ha logrado conquistar a las nuevas generaciones. Además de las ventas millonarias (el mercado inmobiliario siempre está en plena ebullición), incluso los nombres más importantes de la hostelería de lujo han sucumbido al encanto de Como, con una concentración de hoteles de lujo que haría palidecer el firmamento. Todo comienza con la histórica Villa d’Este en Cernobbio: levantada en 1568, cuando Tolomeo Gallio, un acaudalado cardenal de Como apasionado por el arte, encargó al arquitecto Pellegrino Pellegrini la construcción de una suntuosa villa con vistas al lago destinada a convertirse en una de sus residencias de verano (entre los propietarios posteriores se encuentran Carolina de Brunswick, princesa de Gales; o el barón Ciani).

Hotel Passalacqua.
El hotel Passalacqua, abierto en 2023 y galardonado un año después como el mejor hotel del mundo en la primera edición de los World’s 50 Best Hotels.

En 1873, un grupo de empresarios milaneses visionarios la transformó en un hotel de lujo. Actualmente, es propiedad de la empresa Villa d’Este, dirigida por Giuseppe Fontana, su principal accionista, quien sigue realizando adquisiciones en el lago: la más reciente, Vista Como, un hotel de lujo de cinco estrellas propiedad de la familia Passera con la marca Lario Hotels (el cambio de dirección se producirá a partir de diciembre de 2025).

Detalle del hotel II Sereno.
Detalle del hotel II Sereno, ejemplo de elegancia y lujo con la piscina junto a las aguas del lago.

Grandes empresas italianas, pero también grandes nombres de la hostelería internacional, como Mandarin Group, que abrió sus puertas en 2019. Sin olvidar las compras de Bernard Arnault, propietario de LVMH, quien, a través del grupo Belmond, adquirió el pasado año, por una cifra de entre 50 y 100 millones, el Castello di Urio, en Carate Urio, cuyo destino final, como otro hotel de lujo o como residencia de fin de semana, es todavía un rumor.

ETIQUETAS:
  • Italia
  • Lago de Como
  • Turismo