
Leica celebra un siglo de historia visual con una gran exposición en Madrid
Del 10 de septiembre de 2025 al 11 de enero de 2026, el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa acoge ‘Leica. Un siglo de fotografía’, un homenaje gratuito a la marca que revolucionó la forma de mirar el mundo.
La mítica firma alemana Leica cumple 100 años y lo celebra en Madrid con una exposición sin precedentes: Leica. Un siglo de fotografía. Un recorrido excepcional por la obra de grandes fotógrafos internacionales que han definido el lenguaje visual de nuestro tiempo a través del objetivo de una Leica.
La muestra —gratuita y abierta al público en el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa— reunirá 174 imágenes icónicas firmadas por leyendas como Bruce Davidson, Steve McCurry, Elliott Erwitt, Jane Evelyn Atwood o Sebastião Salgado, junto a cerca de una treintena de autores españoles, como Alberto García-Alix, Gonzalo Juanes o Manolo Laguillo.
La exposición no solo propone una mirada estética, sino también un viaje histórico y emocional a través de disciplinas como la fotografía de calle, el retrato, el paisaje urbano o el documento social. Todo ello acompañado de una valiosa selección de cámaras y piezas originales procedentes del Museo Ernst Leitz de Wetzlar (Alemania), cuna de la marca.
Además, Leica ampliará esta celebración en la Leica Gallery Madrid (calle José Ortega y Gasset, 34), donde podrán descubrirse otras obras emblemáticas que completan este testimonio visual único.
La exposición se inaugurará oficialmente el 10 de septiembre de 2025, aunque un día antes tendrá lugar una rueda de prensa con la presencia de figuras clave de la marca como Matthias Harsch (CEO de Leica Camera AG), el Dr. Andreas Kaufmann (presidente y accionista mayoritario), Karin Rehn-Kaufmann (directora artística global) y varios fotógrafos españoles participantes.
Con este centenario, Leica reafirma su compromiso con la innovación, la excelencia técnica y la pasión por la imagen, invitando a profesionales, aficionados y curiosos a sumergirse en la historia de una marca que, durante un siglo, ha sido testigo —y narradora— de nuestra memoria colectiva.