Más turistas, más compras

Más turistas, más compras

Círculo Fortuny ha encargado el estudio ‘Turismo de compras en España: avance cierre 2016 ventas tax free y perspectivas 2017’ a su socio corporativo Global Blue, expertos en shopping y gasto de viajeros internacionales. Entre los grandes países europeos, solo España y Reino Unido crecen en ventas, un 2% y un 9% respectivamente, aunque por […]

Círculo Fortuny ha encargado el estudio ‘Turismo de compras en España: avance cierre 2016 ventas tax free y perspectivas 2017’ a su socio corporativo Global Blue, expertos en shopping y gasto de viajeros internacionales. Entre los grandes países europeos, solo España y Reino Unido crecen en ventas, un 2% y un 9% respectivamente, aunque por motivos diferentes. En el caso español, por mayor afluencia de turistas; y en el inglés, por la devaluación de la libra, ya que de otro modo estaría en negativo. Destaca el dato de venta media por transacción en España que disminuye un 4%. Argentina crece un 62% respecto a 2015 y se sitúan como la tercera nacionalidad, por detrás de chinos y rusos.

Los turistas chinos siguen liderando las compras de forma destacada por nacionalidades con un 31%. Sin embargo, retroceden un 7% las ventas por el efecto de la nueva fiscalidad en su país de origen, donde las tasas se han incrementado de un 10% a un 60%, siendo el diferencial de precio entre China y Europa un 40%. Este motivo ha hecho retroceder un 7% su volumen respecto al pasado año, repercutiendo negativamente en el sector de la joyería y la relojería. Sin embargo, por categorías, aumenta la cuota de Moda y Complementos un 27%.

Efecto de los principales acontecimientos

La nueva legislación china, que ha supuesto una evolución negativa por el efecto del cambio de tasación a las compras en el exterior, de incrementos medios superiores al 40% a descensos medios del orden del 15%, y el Brexit, que aparece como un elemento de impacto negativo para los países de la zona euro, influido de manera importante en las ventas tax free. Por su parte, en cuanto al tipo de cambio se observa observa una mejora de gasto por turista ruso en España en los últimos meses, con incrementos del orden del 20%, con una evolución favorable de la tasa de cambio Rub/€.

Perspectivas para 2017

Contribuirán de forma positiva a las ventas relacionadas con el turismo de compras: el incremento del precio del petróleo, viajeros procedentes de Rusia, Golfo Pérsico y México; la debilidad del Euro, afectará positivamente a las compras de todas las nacionalidades extracomunitarias; y la mejora de la conectividad aérea, turistas asiáticos y de EE.UU y DIVA, (nuevo sistema electrónico de devolución de IVA a viajeros) ayudará a mejorar la percepción de España como destino de turismo de compras.

ETIQUETAS:
  • Compras
  • Lifestyle
  • Turismo