
Nueva colección de Hermès para el hogar: una exploración de la artesanía y la emoción del objeto cotidiano
La nueva colección de Hermès para el hogar fusiona la tradición artesanal con la belleza del vidrio y otros materiales estrella, creando piezas únicas que capturan la esencia de la perfección idealizada.
La prestigiosa firma francesa Hermès, especializada en artículos de lujo, da un paso más en su sector de hogar presentando su nueva colección, especialmente enfocada a todo detalle y llevando por bandera la tradición artesanal y el trabajo con materiales nobles. Las nuevas piezas se caracterizan por un estilo atemporal y una marcada exclusividad.
Y es que esta nueva colección ensalza la esencia del objeto cotidiano y su importancia, poniendo especial foco en la artesanía y las emociones. El vidrio es el material estrella de esta serie de objetos, cuyo proceso de creación encarna el más puro estilo artesanal. Con diferentes técnicas, se logran distintos colores y niveles de transparencia, dando vida a jarrones, jarras y cajas tan originales como elegantes. Las siguientes son algunas de las obras artesanas más destacadas de esta recién estrenada gama.

Mesa auxiliar pivotante Hermès
Una de las piezas más interesantes de la nueva colección es esta mesa auxiliar diseñada por Tomás Alonso, que busca el equilibrio entre los diferentes materiales y la combinación de colores. El cristal lacado define esta obra caracterizada por una base rectilínea cuyos diferentes tonos se suceden como en una rueda cromática. Sobre el tablero, una caja redonda de sugi (cedro japonés), con su banda curvada según una antigua técnica japonesa, se desplaza sobre un eje excéntrico y confiere a la mesa un movimiento inesperado. Su almohadilla interior es de piel de becerro.

Jarrón Casaque
Creado por Studio Hermè, la historia de este jarrón comienza cuando el maestro vidriero corta en frío el vidrio estucado de color para crear rayas o un diseño de damero. Los colores se oscurecen o aclaran según el ángulo desde el que se miren y la alternancia de geometrías superpuestas por el ojo. El trabajo de corte, realizado en grandes superficies de forma estrictamente ortogonal, es infinitamente preciso.

Caja Doublé d’Hermès
Esta variación de la icónica H en vidrio coloreado de Studio Hermès es la tapa de una caja de sicomoro. Realizada mediante la técnica del fusing, en la que se funden capas de vidrio de distintos colores; las placas de color obtenidas se superponen para formar una cuadrícula minimalista que perfila la inicial de la casa. Estas placas son creadas mediante la técnica fusing y ensambladas.

Cesta Paddock
También de Sudio Hermès, estas cestas de cuero recuerdan el estampado de tartán que tradicionalmente adorna las mantas de los caballos. Los distintos colores del cuero se aplican a una forma cosida a la silla de montar para crear un cilindro perfectamente proporcionado.

Vajilla Hermès en Contrepoint
Esta vajilla se compone de treinta y tres piezas de porcelana blanca caolín revestida con cenefas de colores suaves o vivos, dependiendo de la unidad. Predominan los motivos geométricos dibujados a mano y pintados en acuarela por el artista Nigel Peake, creando multitud de combinaciones.

Manta Summer Dye
Suave y ligera, esta amplia manta de verano de cachemir doble destaca por su material y su estilo. Sumergida sucesivamente en diferentes baños de tinte, revela una colorida H a través de la magia de la superposición. También aparece una H teñida en negativo. Creada por Studio Hermès, está íntegramente tejida y teñida a mano.