Torre Melina de Barcelona.

Rembrandt cobra vida en Barcelona con una experiencia inmersiva en Torre Melina

Del 24 de abril al 4 de mayo, el lobby del hotel Torre Melina acoge ‘Dentro de la Mirada’, una experiencia inmersiva que transforma la pintura barroca de Rembrandt en una impresionante instalación sensorial.

Dentro de la Mirada es el nombre de una nueva e innovadora exposición que permite al público sumergirse dentro de las obras de Rembrandt, uno de los mayores artistas del Barroco y una de las figuras más icónicas de la historia del arte. El pasado 24 de abril y hasta el próximo 4 de mayo, Gran Meliá y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza nos propone una experiencia inmersiva imprescindible para los amantes del pintor neerlandés.

La experiencia da comienzo en el icónico lobby de Torre Melina de Barcelona, donde se sitúa una arquitectura efímera, obra de los alumnos del IED de Madrid, con la que el público puede interactuar adentrándose en su interior. Una vez dentro de la cúpula, comienza un juego de luces y sombras gracias a una instalación fotográfica que, junto a varios espejos, simulan un viaje al pasado para conocer los secretos del Barroco.

Torre Melina de Barcelona.
La experiencia da comienzo en el icónico lobby de Torre Melina de Barcelona, donde se sitúa una arquitectura efímera.

Dentro de la Mirada pone el énfasis en Autorretrato con gorra y dos cadenas, una de las obras más emblemáticas de Rembrandt, perteneciente a la colección permanente del Thyssen-Bornemisza. Blanca Moro y Estrella García son las alumnas del IED de Madrid que han reinterpretado esta obra adaptándola a una corriente más vanguardista y moderna. La escultura se estrenó en la cuarta edición de ART VIVANT en el jardín de Palacio de los Duques, uno de los dos hoteles Gran Meliá en Madrid, con un gran éxito, llegando a reunir 2.000 visitantes.

Esta exposición supone la sexta colaboración de la marca con el museo a través de la cual obras maestras de la Colección permanente se reinterpretan cada año con una disciplina artística y en un hotel diferente. Por primera vez, esta alianza se traslada a Barcelona, donde en 2027 se inaugurará el Museo de Carmen Thyssen.

“Estamos muy contentos de poder traer a un pedacito de uno de los museos más importantes de nuestro país a Barcelona. Desde Meliá Hotels International tenemos un firme compromiso con el arte y la cultura ya que son pilares esenciales para el turismo y el desarrollo de una ciudad, y creemos que poder llevar esta colaboración a nuevos destinos representa una oportunidad muy valiosa”, afirma Gabriel Escarrer, presidente y CEO de Meliá Hotels International.

Tapas gastronómicas de Torre Melina por la exposición de Rembrandt.
‘El buey desollado’ y ‘Luces y sombras’ son las dos tapas creadas especialmente par acompañar esta exposición.

La propuesta gastronómica de Torre Melina se une a esta pasión por el arte con dos tapas muy especiales creadas específicamente para la ocasión y únicamente disponibles mientras se mantenga la exposición en el espacio gastronómico L´Amaranta. La primera de ellas es ‘El buey desollado’, inspirada en la obra homónima de Rembrandt compuesta por una carne rubia gallega madurada, shimeji, salsa holandesa a la pimienta, encurtidos y esfera de pan negro, todo ello acompañado de una copa de Whiskey Sour picante. La segunda se denomina ‘Luces y sombras’ y está elaborada con una mousse de stroopwaffle y helado de caramelo salado. A esta tapa la acompaña una copa de champagne.

La exposición permanece abierta al público de manera gratuita de 9h de la mañana hasta las 21h, y los aperitivos tienen un coste de 16€ cada uno. Con esta nueva edición, la marca Gran Meliá consolida su apuesta por llevar el arte a la agenda local, poniendo en valor el enriquecimiento cultural mediante educación artística, innovación y creatividad. Así, la hotelera consolida su papel de embajadora del arte por sexto año consecutivo.

ETIQUETAS:
  • Exposición
  • Gran Meliá
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  • Rembrandt
  • Torre Melina