iStock 502840530

The World’s Best Restaurants 2024: cinco españoles entre los mejores del mundo

En cada edición de estos premios, los restaurantes españoles suelen destacar entre los primeros puestos. Este año no iba a ser menos.

La vigesimosegunda edición de la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo de 2024 salió a la luz el pasado miércoles 5 de junio, gracias al patrocinio de S. Pellegrino & Acqua Panna. La glamurosa ceremonia que juntó a los mejores chefs del planeta tuvo lugar en el hotel Wynn Las Vegas.

Los restaurantes españoles suelen destacar en este tipo de premios y muestra de ello es el Top 5 de esta lista, ocupado casi al completo por ellos: un barcelonés en el primer puesto, seguido de un vasco en el segundo, un parisino en el tercero, un madrileño en el cuarto y un limeño en el quinto. Hay otros dos españoles más que aparecen entre los 50 mejores del mundo.

Disfrutar (nº 1)

Coincidiendo con el décimo aniversario del restaurante, los chefs Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Castañas se han llevado el máximo galardón. Además, se ha alzado también con el trofeo al Mejor Restaurante de Europa en 2024. El trío catalán se conoció trabajando con otro de los grandes, en El Bulli de Ferran Adrià.

El 163 de la calle Villarroel de Barcelona está siempre preparado para ofrecer imaginativos platos ejecutados a la perfección que se sirven de la manera más juguetona posible. Tienen dos menús de 30 platos, el Clásico y el Festivo. En ellos se encuentran platos como pichón con espaguetis kombu, almendra y uva o donut Pacino relleno de caviar y sándwich de gazpacho helado.

Asador Etxebarri (nº 2)

Lleva apareciendo en el ranking desde el principio -a excepción de la edición de 2009-. Se encuentra en Axpe (Vizcaya), en pleno valle de Atxondo. Aquí toda la cmoda pasa por la parrilla, «hasta los helados», según dice el propio chef Víctor Arginzoniz.

La parrilla es el centro de toda su gastronomía, en la que priman los sabores naturales y los ingredientes frescos en una carta de 14 platos, desde la tosta de anchoa hasta la suculenta gamba roja de Palamós a la leche con helado de remolacha.

DiverXO (nº 4)

Dabiz Muñoz es considerado el mejor cocinero del planeta por The Best Chef Awards y por parte de The World’s Best Restaurants, «impredecible». En 2021 aparecía en vigésimo puesto, subiendo al cuarto en 2022 y al tercero el pasado año.

Se ubica en el Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding y ofrece un menú degustación teatralizado con platos como paella japonesa o nigiri madurado en los Pirineos. A todo esto se añade al mejor sommelier de 2023, Miguel Ángel Millán.

Quique Dacosta (nº 14)

Hay que desplazarse hasta el puesto número 14 para encontrar el cuarto restaurante español, concretamente en el número 1 de Rascassa de Dénia. El chef que da nombre al restaurante es extremeño de nacimiento, pero se ha convertido en uno de los máximos exponentes y defensores de la gastronomía levantina.

Tanto él como su gastronomía con más de 30 años de experiencia son sinónimo de elegancia. En su local priman los pescados, mariscos y arroces del Mediterráneo. Siempre unido a otras disciplinas artísticas, da forma a su propuesta culinaria de una manera espectacular.

Elkano (nº 28)

Este restaurante vasco conocido alrededor de todo el mundo es un negocio familiar. Aitor Arregui lo heredó de su padre Pedro. Muy cerca de Guetaria (Guipúzcoa) y rodeado por el mar Cantábrico, es uno de los mejores asadores de pescado del mundo.

Todo empezó con un rodaballo que no cabía en una sola parrilla. Pedro Arregui lo asó entero en dos parrillas, sin quitarle la piel, y desde entonces se convirtió en una seña de identidad de Elkano, marcando también nuevo estándares en la parrilla de pescados.

ETIQUETAS:
  • España
  • Gastronomía
  • Mejores restaurantes
  • Restaurantes