GettyImages 1862573820 scaled

Abre en Nueva York el mayor museo dedicado a Banksy

Es la mayor colección del mundo de murales y obras de Bansky a tamaño real.

Corría el año 2003 cuando un extraño grafiti apareció en la ciudad de Belén sobre el Muro de Cisjordania una enorme pared de 760 kilómetros que separa Palestina de Israel. El misterioso artista abrió un agujero ficticio con vistas a la playa del que disfrutaban un par de niños que vivían en la que se conoce como la mayor cárcel al aire libre del mundo.

En octubre de 2018, su obra Niña con globo sobre lienzo y enmarcada, salió a subasta. El martillo sonó ante la impactante oferta de 1,2 millones de dólares. Cuando la estaban descolgando, comenzó a autodestruirse ante la mirada atónita de los allí presentes: el marco incluía una trituradora. Un año después volvió a salir a subasta y se revalorizó hasta los 22 millones de dólares.

GettyImages 2152226013 scaled
La obra «Niña con globo» junto a la nueva creación «El amor en el cubo de la basura» (Andreas Rentz/Getty Images)

Casi 200 recreaciones

Misterio y activismo se esconden tras esta figura cuya identidad real todavía se desconoce. Aun así, sus grafitis son valorados y reconocidos por todo ser humano que habita la Tierra. Tras más de 20 años de actividad, se ha abierto un museo en su honor que expone casi 200 recreaciones de piezas con su firma que han ido surgiendo en cualquier rincón del planeta.

El barrio chino de la ciudad de Nueva York será el que acoja esta instalación. Concretamente un antiguo gimnasio del Oltarsh Building. De las representaciones se han encargado artistas de importante renombre que han preferido mantenerse anónimos. A cada una le acompaña el bloque de hormigón sobre el que se plasmó o bien una recreación de los muros con las medidas exactas.

GettyImages 2116931115 1
Una de las últimas obras de Banksy en Londres (Leon Neal/Getty Images)

Icono de la cultura popular

En todo este tiempo, Banksy se ha convertido de un icono de la cultura popular cuyas creaciones no necesitan de firma, pues se reconocen a la perfección. Obras como Niña con globo, Lanzador de flores, El amor en el cubo de la basura, Niña volando con globos o Pulp Fiction aparecen en camisetas, cuadros y todo tipo de elemento susceptible de tornarse en producto.

Algunos de los temas que ha tratado a lo largo de su carrera y se ven reflejados en el nuevo museo son la Guerra de Ucrania o el conflicto entre Israel y Hamás. Del segundo destaca el cuadro del hotel berlinés fundado por el propio artista, Walled Off, que tenía además una función museística por aquel entonces, en 2017, y que hoy no permanece abierto. En su interior había un mural bajo el nombre Pelea de almohadas entre un israelí y un palestino.

GettyImages 647791854
«Pelea de almohadas entre un israelí y un palestino» en el hotel Walled Off (Ilia Yefimovich/Getty Images)

Su inusual visión de la vida impulsó a Banksy a lo más alto, llegando a convertirlo en el artista callejero más famoso y controvertido de todos los tiempos. Según el propio museo, la exposición pretende no solo enmarcar sus obras, sino también dar una nueva vida a algunas que, por lo efímero de su arte, han acabado desapareciendo físicamente, pero que se mantendrán en la memoria colectiva por mucho más tiempo.

ETIQUETAS:
  • Arte
  • Arte contemporáneo
  • Museo