
UNNIC Andorra dos años liderando el ocio de lujo en el Principado
El centro celebra su segundo aniversario superando expectativas, con más de 480.000 visitantes, un crecimiento del 18% en facturación y una sólida proyección internacional.
La palabra “unic” en castellano significa “único”, un nombre que no fue elegido al azar. Desde su concepción, sus impulsores aspiraban a crear un espacio sin comparación, una experiencia de ocio premium capaz de posicionarse como un referente en Andorra y más allá. Así lo explicaba a Gentleman hace unos meses Marc Martos, Consejero Delegado de Jocs S.A., la empresa gestora de UNNIC Andorra, quien definía el proyecto como “una iniciativa privada de país” orientada a consolidarse como un auténtico centro de ocio de lujo.

Hoy, dos años después de su inauguración, UNNIC Andorra celebra su segundo aniversario habiendo superado todas las expectativas. Lo ha hecho gracias a una fórmula basada en la excelencia: una cuidada selección de experiencias exclusivas, un firme compromiso con la calidad y una visión estratégica que lo ha situado como enclave privilegiado en el mapa global del entretenimiento de alta gama.
La celebración de este segundo aniversario fue, como no podía ser de otra manera, un reflejo fiel de su esencia. Una velada exquisita, en un entorno arquitectónico de primer nivel que reunió a las principales figuras de la sociedad andorrana. Lujo, sofisticación y espectáculo se fundieron en una noche inolvidable que reafirmó el estatus de UNNIC como el epicentro del ocio premium en el país.

Desde su apertura el 4 de marzo de 2023, el impacto de UNNIC Andorra en la economía del Principado ha sido significativo. Con más de 480.000 visitantes en sus primeros dos años — 463.000 en los distintos espacios del complejo y otros 18.000 en eventos privados—, el centro ha sabido atraer tanto a públicos locales como internacionales. La mayoría de sus visitantes provienen de España y Francia, aunque se han acreditado personas de 145 nacionalidades distintas, un reflejo de su creciente proyección internacional. “En estos dos años, la mitad de los visitantes han descubierto UNNIC por primera vez. Es decir, uno de cada dos clientes es nuevo, lo que demuestra una capacidad extraordinaria para atraer a un público diverso y renovado”, señala Marc Martos.
Los datos económicos acompañan este crecimiento: la facturación interanual correspondiente al periodo marzo 2024 - febrero 2025 alcanzó los 10,4 millones de euros, un 18% más que en el primer ejercicio. Esta cifra procede de sus cuatro grandes ejes de negocio: las zonas de restauración y bares distribuidas por el centro, el Gran Casino Andorra, la discoteca —hoy por hoy la más concurrida del país— y la celebración de espectáculos, conciertos y eventos privados.
Para José Fulgencio Cano, director general de UNNIC Andorra, otro aspecto clave del éxito del proyecto es su equipo humano, formado por más de 155 profesionales que trabajan con pasión y dedicación en cada uno de los espacios del complejo. “Somos como un transatlántico en plena travesía, avanzando con firmeza, pero con la ilusión intacta por todo lo que aún está por venir”, afirma.

También desde el área de marketing destacan los logros alcanzados. Pedro Morán, director del departamento, subraya que la atención al cliente se ha consolidado como una de las grandes fortalezas del proyecto. Desde la apertura, se han gestionado más de 22.000 llamadas y solicitudes de información o reservas, lo que refleja el interés constante que despierta la propuesta de UNNIC. Además, el dinamismo en la celebración de eventos es otro indicador del éxito: 243 eventos celebrados en 2024 y 214 reservas ya confirmadas solo en los dos primeros meses de 2025. “UNNIC se ha convertido en uno de los espacios más solicitados del país para eventos corporativos, presentaciones y celebraciones privadas”, apunta Morán.
Con estos resultados, UNNIC Andorra no solo se afianza como el centro de ocio más relevante del país, sino que se proyecta hacia el futuro como un referente en constante evolución, capaz de atraer a nuevas audiencias, generar valor económico y posicionar al Principado en el mapa del entretenimiento de lujo a nivel internacional.