
Seiko Prospex celebra el 60 aniversario de su primer reloj de buceo con tres nuevas creaciones
Explorando las profundidades del tiempo - Seiko Prospex y su Legado de Innovación Submarina.
En 1965, mientras el mundo exploraba nuevos horizontes científicos y tecnológicos, Seiko lanzaba al mercado japonés un instrumento destinado a convertirse en leyenda, su primer reloj de buceo. No era simplemente un guardatiempo. Era una herramienta de precisión diseñada para acompañar a los exploradores del océano a profundidades impensables. Sesenta años después, la firma japonesa celebra ese legado con tres nuevas creaciones Prospex que rinden homenaje al pasado.
La pieza más emblemática de esta trilogía conmemorativa se integra en la prestigiosa línea Marinemaster, auténtico estandarte de la relojería profesional de Seiko. Esta edición especial se inspira en dos referencias icónicas: los modelos de 1968 y 1975, auténticos hitos en la historia del buceo. Su corazón mecánico late gracias al calibre 8L45, una obra de ingeniería de alta precisión desarrollada en el emblemático estudio de Shizukuishi.

Este movimiento, con una precisión que oscila entre +10 y -5 segundos diarios, incorpora la aleación exclusiva Spron, capaz de resistir el desgaste, la corrosión e incluso la presión de las inmersiones más extremas. La reserva de marcha de 72 horas y su estructura reforzada —con una nueva técnica de fijación del movimiento en la caja— sitúan a este reloj en la élite de la relojería submarina.
Inspirado en el concepto japonés de «shinkai», que hace referencia a las profundidades marinas, el diseño de la esfera no es solo estético, sino sensorial. La textura ondulada evoca las corrientes subacuáticas, mientras que el degradado azul oscuro hacia los bordes sumerge visualmente al espectador en un abismo oceánico. La integración de los índices directamente en la esfera garantiza estabilidad y legibilidad, una prioridad absoluta bajo el agua.
Más allá de la estética o la técnica, Seiko reafirma su compromiso con la conservación del océano colaborando con la Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología para la Tierra y el Mar (JAMSTEC). Este nuevo Marinemaster acompañará al equipo de investigación ártica en su próxima expedición de 2025, reforzando una alianza que comenzó en 1983 con las primeras pruebas del Shinkai 2000 y que ha continuado en misiones de alta profundidad, como las del Kaiko 7000 II, donde los relojes Seiko superaron los 3.000 metros de inmersión con un rendimiento impecable.

Completan la colección dos modelos que reinterpretan el legado histórico de la firma a través de un diseño renovado y técnicamente sobresaliente. Ambos rinden tributo a las grandes referencias del pasado: el 62MAS de 1965, el primer reloj de buceo de Seiko, y el modelo profesional de 1968, pionero en integrar un movimiento automático de alta frecuencia y resistencia al agua de 300 metros.
Ambos modelos estarán disponibles a partir de junio de 2025, en una tirada limitada de 6.000 unidades, distribuidas en Seiko Boutiques y puntos de venta seleccionados en todo el mundo. Más que relojes, son fragmentos vivos de una historia que ha cruzado océanos, explorado fosas marinas y desafiado los límites de la ingeniería relojera.
Con esta trilogía, Seiko Prospex no solo celebra seis décadas de innovación submarina, redefine los estándares de los relojes de buceo, fusionando técnica, historia y belleza en una propuesta que desafía sin miedo la presión, ya sea bajo el mar o en los anales de la historia.