Carajillo 43.

Carajillo 43: la reinvención sofisticada de un clásico que triunfa en todo el mundo

El tradicional cóctel español vuelve a casa, tras triunfar en todo el mundo, en una nueva versión más sofisticada y refrescante creada por Licor 43 y con cada vez más presencia en restaurantes españoles de alta gastronomía.

El carajillo, esa bebida tradicional que acompaña tantas sobremesas, vuelve ahora modernizado de la mano de Licor 43, que ha tomado la esencia de ese instante, la ha agitado y la ha elevado con un toque de sofisticación. Carajillo 43, que es como se ha bautizado el que podemos considerar el primer cóctel de sobremesa, ya ha triunfado en México, donde aterrizó en 2011 para conquistar un 65% de cuota de consumo antes de saltar a otros países como Brasil o Estados Unidos, donde es habitual en ciudades como Nueva York, una de las cunas de las tendencias internacionales. Ahora, llega a España no solo para acompañar esos momentos compartidos que tan bien sabemos disfrutar, sino para hacerlo en la alta hostelería en locales de moda como Salvaje, Los 33, Omeraki o Rhudo entre otros, con distinción Michelin o Soles Repsol.

Hace solo unas semanas, Madrid Fusión 2025 fue escenario de la segunda edición del Concurso Mejor Carajillo 43, en el que participaron 40 restaurantes consagrando el carácter abierto al mundo del carajillo con cócteles cargados de influencias japonesas, mexicanas y cubanas. El restaurante ganador fue Kappo (2 Soles Repsol), uno de los restaurantes japoneses de referencia en Madrid, que de la mano de la bartender Laura Palomino y el chef Mario Payán presentaron un sorprendente carajillo japonés bautizado como Kûmo, que significa nube, en referencia a la emulsión formada por el sake.

ETIQUETAS:
  • Bebida
  • Carajillo 43
  • Gastronomía