Obra de David Hockney expuesta en la Fundación Louis Vuitton.

La Fundación Louis Vuitton presenta la exposición más grande hasta el momento sobre David Hockney

Hasta el próximo 31 de agosto, la Fundación Louis Vuitton acoge la mayor exposición jamás dedicada a David Hockney. Un viaje por el universo del artista a través de más de 400 obras distribuidas a lo largo de este icónico edificio.

David Hockney, 25 es el nombre de la nueva exposición que la Fundación Louis Vuitton dedica al icónico pintor británico, quien hoy en día, a sus 87 años, sigue siendo uno de los artistas más influyentes de los siglos XX y XXI. De hecho, él mismo ha estado directamente implicado en cada detalle del montaje de esta muestra, labor que ha llevado a cabo junto a su colaborador Jean-Pierre Gonçalves de Lima y su asistente Jonathan Wilkinson.

“Recuerda que no pueden cancelar la primavera”, afirma Hockney, una filosofía que queda plasmada en esta exposición. La misma reúne más de 400 obras realizadas entre 1955 y 2025, muchas de ellas prestadas por instituciones y colecciones privadas de todo el mundo, además de piezas procedentes de su estudio y de su Fundación. Abarca una gran variedad de formatos, como óleos, acrílicos, dibujos a lápiz, tinta o carboncillo, arte digital realizado en iPad o iPhone, videoinstalaciones inmersivas, e incluso escenografías para ópera.

Retrato de un artista (Piscina con dos figuras), de David Hockney (1972).
Retrato de un artista (Piscina con dos figuras), fechada en 1972, es una de las obras más icónicas de Hockney.

El recorrido arranca en la planta baja, con los inicios del artista en Bradford, su paso por Londres y su célebre etapa californiana. No faltan obras icónicas como A Bigger Splash (1967) o Retrato de un artista (Piscina con dos figuras) (1972), ni sus famosos retratos dobles como Sr. y Sra. Clark y Percy (1970-71).

A medida que avanzamos, descubrimos su fascinación por la naturaleza y el paisaje, especialmente entre los años 80 y 90, con obras como A Bigger Grand Canyon (1988). Pero el corazón de la exposición se centra en los últimos 25 años, un periodo que Hockney ha vivido entre Yorkshire, Normandía y Londres que ha dado lugar a un trabajo caracterizado por una paleta de colores vibrantes y una continua experimentación con soportes digitales. Un ejemplo de esto último es su serie 220 para 2020, realizada completamente en iPad. La muestra también incluye retratos de familiares y amigos, así como sus famosos “retratos de flores” creados en tablets pero enmarcados de forma clásica.

Autorretrato de David Hockney.
No. 1201, 14 March 2012, uno de los autorretratos más recientes de David Hockney, realizado con ipad.

En las plantas superiores de la Fundación encontramos referencias a obras clásicas, abarcando desde el Renacimiento hasta el siglo XX, con referencias a Fra Angelico, Van Gogh, Cézanne o Picasso. La exposición culmina en un espacio que evoca la casa del propio Hockney, y en una sala final, la Galería 11, más íntima, donde se exhiben sus obras más recientes, influenciadas por William Blake y Edvard Munch, realizadas en Londres donde el artista reside desde julio de 2023. Además, aquí Hockney exhibe su último autorretrato.

ETIQUETAS:
  • David Hockney
  • Fundación Louis Vuitton