ROI & CO: las mejores conservas del mundo se cocinan en la Isla de Arousa.

ROI & CO: las mejores conservas del mundo se cocinan en la Isla de Arousa

Nacida de una sobremesa entre amigos en A Illa de Arousa, ROI & CO se ha convertido en una firma de alta conservería que reivindica la tradición, el sabor y la trazabilidad desde el corazón del Atlántico.

Actualmente ROI & CO es considerada una firma de alta conservería con mayor prestigio en el mundo. Su historia comenzó en agosto de 2020, cuando Rodrigo ‘Roi’ Lojo compartía unas conservas familiares en su restaurante Punta Cabalo, ubicado en un faro en Isla de Arousa, con vistas espectaculares a la ría. Aquel sabor conquistó al abogado Enrique León, que propuso hacer una tirada limitada solo para consumo propio, con una condición: implicar también a su amigo Aitor Ocio.

El exfutbolista, volcado en su negocio de wellness de lujo, aceptó unirse al proyecto con la intención de crear las mejores conservas del mundo. Para construir la marca, contaron con el talento creativo de Aitor Molina, uno de los nombres más destacados de la escena internacional según FORBES, y con el respaldo del empresario David Lecanda, alma del grupo Pimiento Verde y del Gran Asador Lecanda en Madrid. Tres años después, en 2023, ROI & CO ya era una realidad.

ROI & CO: las mejores conservas del mundo se cocinan en la Isla de Arousa.
Las conservas de ROI&CO nacen de la mano de los pescadores y mariscadores de la zona, respetando el ritmo de la naturaleza.

Desde sus propias bateas y trabajando con los pescadores y mariscadores de la zona, ROI & CO selecciona y prepara cada ejemplar con técnicas tradicionales. Sin maquinaria industrial ni aditivos, siguiendo recetas centenarias del restaurante Punta Cabalo. Sus conservas se elaboran a mano, una a una, con un cuidado extremo y con productos capturados en su mejor momento. Su oferta incluye dos líneas: la Silver, con productos selectos como almejas, navajas, pulpo o sardinillas, y la Hors Categorie, con mariscos del calibre más alto y un packaging digno de alta joyería.

La firma cuenta actualmente con dos líneas: una es la Silver, una gama selecta compuesta por conservas de almejas y navajas en aceite de oliva, luras en su tinta, mejillones en escabeche, pulpo estilo A Illa y sardinillas en mantequilla. La segunda, Hors Categorie, va un paso más allá, con los mariscos del mejor calibre (ostras, zamburiñas, almejas y navajas en aceite de oliva, mejillones en escabeche) y una presentación propia de la alta joyería.

ROI & CO: las mejores conservas del mundo se cocinan en la Isla de Arousa.
Todos los métodos de captura que emplean son respetuosos con el mar, colaborando estrechamente con la Cofradía de Pescadores de A Illa de Arousa.

La trazabilidad es una de sus señas de identidad: gracias a la tecnología blockchain, ROI & CO puede certificar el origen exacto de cada pieza, su fecha de captura y de elaboración. Es la única conservera del mundo que lo hace. A esto se suma un compromiso firme con la sostenibilidad: todos sus métodos de pesca son respetuosos con el entorno, colaboran estrechamente con la Cofradía de Pescadores de A Illa de Arousa. Además, su packaging está fabricado con materiales y procesos certificados, de cercanía, y ha sido diseñado para ser reutilizable. Y cuando legue al final de su vida útil, es separable y reciclable.

Como explica Enrique León, “nuestras conservas tienen un precio elevado, pero la gastronomía es el más asequible de los lujos. La mayoría de la gente no puede comprarse un yate o un deportivo, pero sí una lata de ROI & CO”. Una historia forjada en el Atlántico con un poso humano, cultural y artístico, envuelta en el mayor respeto y amor hacia las técnicas de pesca artesanales.

ETIQUETAS:
  • Aitor Ocio.
  • Gastronomía
  • Isla de Arousa
  • ROI & CO