
ANTONIO MATRĒS Design revoluciona el diseño con dos innovadores proyectos
Conocido por su peculiar universo creativo, Antonio Matrēs expande su talento a otros campos con dos nuevos proyectos más personales: ‘RAĪZ Unique Objects’ y ‘Raīz Journal’.
ANTONIO MATRĒS Design crece gracias al espíritu innovador y creativo de su fundador, que ha decidido explorar nuevos horizontes alejados de la arquitectura y el diseño. RAĪZ Unique Objects y Raīz Journal son los nombres de sus proyectos más personales hasta el momento, y reflejan su ilimitada visión artística manteniendo su sello de identidad.

RAĪZ Unique Objects, mucho más que arquitectura
RAĪZ Unique Objects es una marca de diseño exclusiva que une arte y funcionalidad con un enfoque sostenible. En 2020, inspirado por su pasión por la creatividad y la artesanía, Antonio Matrēs fundó en Nueva York RAĪZ Unique Objects, su proyecto más innovador y ambicioso hasta la fecha. A día de hoy esta marca está consolidada en el ámbito del diseño de lujo, ofreciendo una gama diversa que abarca desde muebles y decoración hasta colecciones de joyería y piezas seleccionadas.
Cada pieza explora los límites del diseño tradicional, no solo cumpliendo con una función decorativa, sino inspirando una apreciación consciente por la belleza y la artesanía. Para ello utiliza materiales ecológicos y métodos de producción éticos, integrando de forma armónica el arte y la responsabilidad ambiental.

RAĪZ Journal, un intercambio de conocimientos entre disciplinas
Raīz Journal es una publicación bienal que explora temas con una perspectiva fresca y experimental. Se trata de una serie de libros que permite a un equipo internacional de profesionales de diversos sectores compartir su interpretación de un tema particular. Los mismos entremezclan texto original, fotografía, audio, video y texturas, abarcando temas como el arte, diseño, moda, viajes y sociedad. El objetivo de esta publicación es explorar lo intangible, esas fuerzas sutiles que nos permiten conectar con sentimientos profundos de pertenencia y autenticidad.
Su primera edición lanzada este año se presenta como una obra física de arte y pensamiento, limitada a 200 copias, cada una presentada en una caja de cerámica hecha a mano en Ucrania. Esta exclusividad se complementa con una litografía realizada por el director de Estampación de Bellas Artes de Madrid, haciendo de cada ejemplar una pieza especial de colección. A través de entrevistas y narraciones visuales, esta obra logra unir las perspectivas de creativos de distintas disciplinas, todo en un formato que invita a la reflexión y el descubrimiento.